El Ministerio de Seguridad elevó la recompensa para quienes aporten información sobre el paradero de tres hombres que faltan de sus hogares desde el 2023.
La recompensa es de 10.500.000 pesos por cada caso y busca incentivar a la población a aportar datos que permitan la individualización y detención de los responsables o un avance significativo en el esclarecimiento de las desapariciones, ocurridas a principios de 2023.
Los detalles de cada caso
Los casos, que han captado la atención de las autoridades y la comunidad, presentan particularidades que se detallan a continuación:
Juan Manuel Martínez Araujo
Conocido como "Franchesco" por sus amigos, Juan Manuel, de 29 años, desapareció el 3 de enero de 2023. Según la información oficial, fue visto por última vez en un bar de Luján de Cuyo.
Su paradero es un misterio desde que se retiró del lugar junto a un grupo de personas y, posteriormente, fue dejado en la calle San Martín o Ruta 15, en las cercanías del Barrio Juan Pablo Segundo, donde se le perdió el rastro.

Darío Sebastián Codina Bandes
El joven es buscado desde el 17 de enero de 2023. La última vez que se tuvo contacto con él fue a través de una llamada telefónica a las 12 horas de ese día. La recompensa se ofrece a quienes aporten información precisa sobre su paradero.
Nataniel Ricardo Guzmán
Nataniel fue visto por última vez el 27 de enero de 2023. Su pareja denunció que mantuvieron una comunicación vía WhatsApp ese mismo día a las 13:36 horas, en la que él le informó que había regresado de la localidad balnearia de Mar de Ajó tras una discusión. La información provista por la empresa de telefonía revela que sus últimas comunicaciones fueron captadas por una antena ubicada en Canota, en la zona de Villavicencio.
Cómo aportar información
El pago de la recompensa está supeditado a la calidad de los datos aportados, que deben conducir a la aparición de los hombres y ser certificados por una autoridad judicial o fiscal.
Quienes dispongan de información de interés pueden comunicarse de manera anónima y gratuita a la Dirección de Investigaciones a través de los números 0800-222-7627, 0261-3857138, o a la Unidad Fiscal de Homicidios y Violencia Institucional al 348-7844 y 348-7845. También es posible enviar la información al correo electrónico meufihomic1c1@jus.mendoza.gov.ar.