Cultura lanzó un concurso público la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026. La próxima edición de la fiesta máxima será especial ya que se conmemora 90 años de su realización. En el llamado se buscan propuestas de guion, puesta en escena y dirección.
El expediente, publicado en el Boletín Oficial, detalla las bases y condiciones del concurso, y establece un premio total de 48 millones de pesos para la propuesta ganadora. El monto se divide en 40.800.000 pesos para la puesta en escena y el equipo artístico, y 7.200.000 pesos por la explotación del guion.
Interesantes premios
La forma en que se calcula el premio a la dirección artística, según el Artículo 69 de las bases, "el monto será el equivalente a 150 veces el cachet artístico base de los bailarines y actores de la Vendimia 2026".
El anexo detalla que "este método de cálculo asegura que la remuneración del director esté ligada al costo de los artistas".
Además, los equipos que lleguen a la instancia final pero no resulten ganadores, también recibirán un premio. Cada equipo finalista percibirá la suma de 3.200.000 pesos.
Este monto que se desprende de multiplicar por cuatro el cachet artístico base de los bailarines y actores de la Fiesta 2025, que fue de $800.000.
El valor del premio tuvo un incremento en los últimos 12 meses ya que, en la edición 2025, la propuesta de puesta en escena recibió un premio de $17.850.000, mientras que el guion se llevó $3.150.000. Es decir que el monto total fue de $21.000.000.