La reciente actualización de los haberes jubilatorios y de pensión en Argentina, implementada por la ANSES, aplicó un ajuste del 1,90% en respuesta a la inflación de julio, que fue del 1,9%. Esta subida busca mitigar el impacto del aumento de precios, que en el último año acumuló un 366%, afectando el poder de compra de los beneficiarios.
Con este ajuste, el haber mínimo mensual asciende a $320.277,18. A este monto se le suma un bono extraordinario de $70.000, sin cambios respecto a meses anteriores. Así, el monto total para quienes perciben la jubilación mínima es de $390.277,18. El bono se entrega de manera proporcional para aquellos que cobran por encima del haber mínimo, con un tope total de $390.277,18.
Valores actualizados para septiembre de 2025
La subida impacta a diversas prestaciones del sistema nacional:
- Jubilación Mínima: el haber es de $320.277,18, que con el bono de $70.000 suma un total de $390.277,18.
- Jubilación Máxima: el monto actualizado es de $2.155.162,17.
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): el monto base es $256.221,74. Con el bono, el total asciende a $326.221,74.
- Pensiones No Contributivas (PNC): para las categorías por invalidez o vejez, el valor es $224.194,02, que con el bono se eleva a $294.194,02.
El bono de $70.000 es una medida implementada para reforzar el poder adquisitivo de los beneficiarios de menores ingresos, buscando compensar la pérdida causada por la inflación. Se acredita automáticamente con el pago habitual y no se aplica a quienes superan el límite del haber mínimo una vez sumado el bono.