Las tres modificaciones principales incluyen la aceptación de documentos en formato digital, como la licencia de conducir, la cédula de identificación vehicular y el comprobante de seguro obligatorio, permitiendo a los conductores utilizar aplicaciones oficiales en lugar de portar la documentación física impresa. Además, se flexibiliza la acreditación del seguro obligatorio al permitir la presentación de la póliza o comprobante de pago en cualquier formato, eliminando requerimientos de documentación o numeración específica que dificultaban el cumplimiento.
La tercera enmienda elimina un trámite que era fuente de ineficiencia y multas: ya no será obligatorio renovar la licencia de conducir por un simple cambio de domicilio dentro del mismo territorio provincial. Anteriormente, los residentes tenían 90 días para gestionar esta modificación, bajo riesgo de tener que rendir nuevamente el examen de manejo si no lo hacían. Con los nuevos cambios, la licencia mantendrá su validez hasta la fecha de renovación establecida, independientemente del municipio de residencia, agilizando la gestión para los ciudadanos.
Tres cambios importantes se llevarán a cabo una vez que se reglamenten los cambios en la ley de tránsito. Resultan casi una broma las modificaciones, debido a que hace años deberían haber sido implementadas. Pero bueno, ineficiencia, inutilidad, necesidad de hacer caja, seguramente influyeron para demorar los cambios que finalmente llegaron.
Los cambios
1-Los conductores podrán acreditar la licencia de conducir, la cédula de identificación del vehículo y el comprobante de seguro obligatorio en formato físico o digital, mediante las aplicaciones oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial o de las aseguradoras.
Una vez reglamentada la ley, no será obligatorio portar la versión impresa de dichos documentos, siempre que puedan ser exhibidos en soporte electrónico válido. Esta medida apunta a agilizar los procedimientos de fiscalización y a adaptarse a los sistemas digitales implementados en todo el país.
2-Los conductores podrán presentar la póliza, la credencial o el comprobante de pago en cualquier formato, eliminando la exigencia de documentación adicional o numeraciones específicas que dificultaban el cumplimiento del requisito.
3-Ya no será necesario renovar la licencia por cambio de domicilio dentro del territorio provincial. El documento mantendrá su validez hasta la fecha establecida para su renovación, independientemente del municipio en el que resida el titular.
Créase o no, los funcionarios eficientes que tenemos hacían que las personas que cambiaban de residencia dentro de la provincia tenían un plazo de 90 días para gestionar la modificación, y en caso de no hacerlo, debían rendir nuevamente el examen de manejo.