Escándalo judicial: Godoy Cruz le rescindió el contrato al organizador de la Fiesta de la Cerveza
La Municipalidad de Godoy Cruz decidió rescindirle el contrato a la productora Multitudes Aireadas por irregularidades en la poliza de seguro de caución. Finalmente, le adjudicaron la organización a Estrella Eventos y Espectáculos.
La Municipalidad de Godoy Cruz rescindió el contrato con la productora Multitudes Aireadas, de Eduardo Hugo Funes, que en 2024 había organizado la Fiesta de la Cerveza pese a ser una firma sin experiencia previa. La ruptura, lejos de ser amistosa, se originó en la presentación de un seguro de caución que el municipio consideró irregular y fuera de plazo. La aseguradora Premiar S.A. denunció que el documento era falso, lo que derivó en una causa penal por presunta falsificación y tentativa de fraude. La comuna dispuso además la suspensión de la empresa del registro de proveedores. En paralelo, adjudicó la edición 2025 a Estrella Eventos y Espectáculos, que asumirá la organización integral del festival en diciembre. Funes, con antecedentes de contrataciones en Godoy Cruz, Guaymallén y Rivadavia a través de distintas sociedades, niega haber cometido irregularidades y sostiene que el documento cuestionado fue un error administrativo.
La relación entre la Municipalidad de Godoy Cruz y la productora Multitudes Aireadas terminó de forma intempestiva. El año pasado generó sorpresa que la comuna que conduce Diego Costarelli le adjudicara la organización del festival a una sociedad nueva que no tenía experiencia en ese tipo de eventos. Si bien el balance de la edición 2024 fue positivo, el municipio volvió a dar un golpe de timón y le rescindió el contrato a la empresa que preside Eduardo Hugo Funes.
El empresario que el año pasado fue "bendecido" por el municipio, ahora se fue por la puerta de atrás por supuestas irregularidades en la presentación de un seguro de caución. Su salida no ha sido amistosa y amenaza con generar un temporal en la comuna. En concreto, Funes desliza que la rescisión del contrato está plagada de vicios y sostiene que el seguro de caución que le exigen estaba en trámite.
En su descargo, Eduardo Funes manifiesta que la póliza cuya validez se cuestiona es un “boceto/simulación” de la póliza que estaba en proceso de ser emitida por la Aseguradora Premiar S.A. Pero además agrega el boceto "se presentó por un error interno" y que a raíz de ello se decidió contratar a otra compañía. En este sentido, adjuntó pólizas de la Empresa Alba Cia de Seguros, emitidas el 4 de septiembre del 2025.
La relación entre Godoy Cruz y Multitudes Aireadas terminó de la peor manera.
Desde la Municipalidad de Godoy Cruz señalaron que la presentación estuvo fuera de plazo. Además, remarcan que e la aseguradora Premiar Compañía Argentina de Seguros S.A confirmó la falsedad del documento que había presentado Multitudes Aireadas y procedió a denunciar penalmente el hecho, encuadrándolo en delitos de falsificación de documento privado y tentativa de fraude, en perjuicio de la administración pública.
A raíz de ello, se inició una causa por falsificación o adulteración de documento privado en la Unidad Fiscal de Delitos no Especializados. "Dicho proceso se encuentra orientado a la investigación sobre la presunta utilización de una póliza apócrifa", manifestó Diego Costarelli en el decreto mediante el cual determina la rescisión del contrato. Incluso, dispuso la suspensión preventiva inmediata de Multitudes Aireadas del Registro Único de Proveedores.
El decreto que le adjudica la organización a Estrella Eventos y Espectáculos.
Paralelamente, el municipio avanzó con la adjudicación de la edición 2025 de la Fiesta de la Cerveza a la empresa Estrella Eventos y Espectáculos. El evento tendrá lugar el 5, 6 y 7 de diciembre y la productora se hará cargo de la contratación de artistas, los gastos de viajes aéreos y terrestres, alojamientos en hoteles 5 y 4 estrellas, viáticos, catering para el día de la prueba de sonido y show, traslados internos y seguros pertinentes.
La historia de Multitudes Aireadas
La empresa de Eduardo Hugo Funes prácticamente no había tenido experiencia hasta la realización de la Fiesta de la Cerveza del 2024. Sin embargo, el empresario es presidente de otras sociedades que han prestado servicios para el gobierno provincial y municipios radicales.
A través de la empresa La Criolla SA le adjudicaron el servicio de viandas en la Fiesta Nacional de la Vendimia del 2023 y en Rivadavia tuvo observaciones por incumplimientos en la realización del festival Rivadavia Canta al País en el año 2020.
La misteriosa empresa que produce la Fiesta de la Cerveza 2024 que promete batir récords con la presentación de Maria Becerra. Se llama Multitudes Aireadas y acaba de crear su perfil en Instagram. Raro. Pero hay más… (sigue) pic.twitter.com/DXWQxbq1fs
Además, en Guaymallén, en el año 2024, se realizó una contratación de servicio de viandas por 32 millones de pesos a La Criolla SA. Ese año, en el municipio también le adjudicaron la venta y control de entradas en el evento Guaymallén Running a través de la empresa Multitudes Aireadas.
Eduardo Hugo Funes también ha sido proveedor recurrente en Godoy Cruz, a cargo del sistema de tickets en los años 2021, 2022 y 2023 de la Fiesta de la Cerveza, entre otros servicios prestado a la comuna.