En declaraciones con Radio Mitre, Alfredo Cornejo se refirió al posible auxilio financiero que Argentina podría recibir del Tesoro de Estados Unidos, calificándolo como algo positivo. Sin embargo, enfatizó en la importancia de no depender constantemente de nuevos préstamos.
“Todo es positivo, todo lo que se ayude a la Argentina, pero convengamos que estamos tomando nuevas deudas, o sea, todos son salvatajes sobre nuevas deudas, y nosotros tenemos que tomar menos deuda”, afirmó. El gobernador subrayó que el país debe salir de las "dificultades" que lo llevan a endeudarse a "tasas muy altas", incluso si el nuevo acuerdo es a un tipo de interés más bajo.
Cornejo ligó esta problemática con la necesidad de un plan de crecimiento económico. En este sentido, reafirmó su apoyo a la línea general del Gobierno nacional, argumentando que Mendoza requiere un entorno que le permita crear miles de pequeñas y medianas empresas para crecer de manera sostenida.
"No es una crítica, de ninguna manera lo es, pero que lo tomemos como un tema de coyuntura, que no salimos de nuestras dificultades, nosotros necesitamos tener equilibrio fiscal", aseguró el gobernador
Presupuesto provincial
El gobernador también adelantó los lineamientos del presupuesto provincial que se presentará el próximo 30 de septiembre. Cornejo indicó que la meta es mantener la política de los últimos años, que incluye "no aumentar impuestos y continuar bajando los ingresos brutos para mejorar la calidad del gasto público".
El presupuesto priorizará áreas clave: “Hoy en la ejecución vamos a tener un aumento en educación y un aumento en seguridad y un aumento en salud”. A pesar de que la recaudación ha bajado, el objetivo será el equilibrio fiscal, sin aspirar a un superávit, ya que este sería más útil para sostener la obra pública, fue uno de sus argumentos.
Cornejo explicó que el Estado provincial continuará financiando proyectos de infraestructura, como rutas y transporte eléctrico, hasta que el sector privado asuma ese rol.