Cada cuatro meses el gobierno de la provincia de Mendoza informa ante la Legislatura cuánto ha destinado a pauta oficial. No solo los medios de comunicación reciben aportes millonarios, también lo hacen los clubes aunque no está claro el criterio con el que se determina cuánto debe recibir cada uno. En lo que va del 2025, Gimnasia y Esgrima es el principal beneficiado, pero en el histórico el Tomba es el club que más pauta oficial recibió.
El informe que brinda el gobierno está lejos de alcanzar los estándares de transparencia. Solamente informan el número de proveedor y cuánto se le ha pagado. Pero desde hace meses que es imposible saber a qué organización, empresa o proveedor corresponde ese número. Sin embargo, El Medio pudo acceder a un listado que elaboró la ONG Fiscalía Ciudadana y en base a ello determinó cuánto recibió cada club en lo que va del año.
Lo más llamativo que el club Independiente Rivadavia no aparece en los informes de pauta oficial del primer y del segundo cuatrimestre del 2025. Al menos con el número de proveedor que El Medio pudo identificar para esa institución.
La lista del 2025 la encabeza Gimnasia y Esgrima con $12.5 millones en los primeros dos cuatrimestres del año. Le sigue Godoy Cruz con $12 millones, Deportivo Maipú con $11.5 millones, Huracán Las Heras con $9.375.000 y San Martín con $7.500.000.

Los datos de la última década
Según los datos oficiales, entre el año 2014 y el año 2024 el club Godoy Cruz Antonio Tomba recibió alrededor de 2.8 millones de dólares de pauta oficial. En segundo lugar aparece Independiente Rivadavia con alrededor de 1.3 millones de dólares.
Le siguen Gimnasia y Esgrima con 550 mil dólares, Huracán Las Heras con 227 mil dólares y Deportivo Maipú con 208 mil dólares. El Atlético Club San Martín solo recibió 54 mil dólares en ese periodo.
Otras actividades deportivas también son apoyadas con pauta oficial. En los últimos 10 años la Unión Argentina de Rugby recibió alrededor de 700 mil dólares de la provincia de Mendoza. El básquet también está presente con 123 mil dólares para Rivadavia Básquet.
En automovilismo, en la década del 2014 al 2024 los pilotos Bernardo Llaver y Julián Santero también recibieron apoyo. El primero con un total de 84 mil dólares (aprox) y el segundo con alrededor de 275 mil dólares.