El juez en lo Civil y Comercial Alejandro Patricio Maraniello, que firmó el documento para frenar la difusión de los audios grabados en Casa Rosada y que se le atribuyeron a Karina Milei, es investigado por abuso sexual, acoso y maltrato.
Maraniello también ha sido denunciado por manejo inadecuado de recursos públicos e incumplimiento del reglamento para la Justicia Nacional. La Comisión de Disciplina, presidida por César Grau, tramita seis expedientes en su contra.
Entre las denuncias más graves figura la de una empleada que declaró que, a menos de una semana de comenzar a trabajar bajo sus órdenes, el juez la hostigó para encontrarse fuera del ámbito laboral.
La mujer relató que, tras acceder a una salida por temor a perder su empleo, fue sometida a tocamientos y besos no consentidos, y que terminó accediendo a mantener relaciones sexuales para poner fin a la situación.
La víctima sostuvo que los episodios continuaron en el tiempo con acercamientos físicos forzados y comentarios inapropiados, lo que la llevó a medicarse y tener ideas suicidas antes de animarse a denunciar en la Unidad de Bienestar Laboral.
El caso llegó a la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres, donde ratificó sus dichos, aunque expresó que no quería instar la acción penal.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei
El Gobierno denunció hoy ante la Justicia Federal una “operación de inteligencia ilegal” a raíz de la difusión de los audios grabados en Casa Rosada de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en tanto un juez del fuero Civil y Comercial ordenó el “cese inmediato” de la difusión de ese material.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en su cuenta de X que el Gobierno “denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral”.
La presentación judicial fue realizada por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, y quedó radicada en el Juzgado Federal 12.