El fin de sema estuvo marcado por el frenético cierre de listas. En el frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza la sorpresa la dio Luis Petri, quien finalmente será candidato a diputado nacional. Pero además de ello, Petri se afilió al partido de los hermanos Milei y fue recibido con los brazos abiertos en las "fuerzas del cielo". Esa secuencia ha hecho mella en el radicalismo mendocino, que se siente usado y engañado. En el cornejismo intentan minimizar el impacto de la ola "petrista" y se ilusionan con un buen resultado electoral. Y de premio consuelo, si se quiere, se puede destacar que Mauricio Pinti Clop, dirigente del riñón de Alfredo Cornejo, ocupará el quinto lugar en la lista.
¿Por qué es importante el quinto lugar? En realidad no hay ninguna posibilidad de que Pinti Clop sea electo diputado nacional. Sin embargo, si se cumplen los pronósticos que anticipan las encuestas, el oficialismo conseguiría ingresar a tres legisladores nacionales. Esos serían Luis Petri (La Libertad Avanza), Pamela Verasay (UCR) y Álvaro Martínez (La Libertad Avanza). Pero Petri está decidido a competir en 2027 por la gobernación y, si llega a imponerse en las urnas, su banca pasaría a ser ocupada por el candidato que le siga en la lista. Es decir, por el cornejista Mauricio Pinti Clop.
Falta mucho tiempo para el 2027 y el escenario puede cambiar drásticamente. Pero, hoy por hoy, Luis Petri se perfila como favorito para suceder a Alfredo Cornejo. No solo porque tiene imagen positiva, sino que, al eventual espaldarazo en las urnas que reciba en octubre como diputado nacional, hay que sumarle el hecho de su respaldo en la Casa Rosada y la representación que tiene en la Legislatura de Mendoza.
Si bien no es el candidato a gobernador que preferiría el cornejismo e incluso genera mucha resistencia interna dentro de la UCR, es el mejor posicionado para aspirar por ese cargo. Y no dependerá de que alguien lo unja como candidato.
Falta tiempo y es precipitado hablar de la elección del 2027 sin que se hayan realizado los comicios del 2025, pero en política nada es aleatorio. En el año 2021, Rodolfo Suarez fue candidato a senador suplente en la lista que llevaba como candidatos a Alfredo Cornejo y Mariana Juri. En aquel entonces, se especulaba con que Cornejo sería candidato a gobernador en el 2023 y Suarez se quedaría con la banca en el Senado. Algo que finalmente sucedió.