En un contexto de financiamiento cero por parte de Nación para obras de infraestructura, Mendoza apela al Fondo de Resarcimiento para poner en marcha distintos proyectos. Este martes, se confirmaron cinco obras que estaban en carpeta hasta hace poco y requerirán de una inversión de 140 millones de dólares.
El dinero saldrá de los USD 1.023 millones que surgieron del acuerdo por los daños que le generó a Mendoza la Promoción Industrial. Inicialmente se preveía construir Portezuelo del Viento, pero el rechazo de La Pampa a esa represa llevó al gobernador Alfredo Cornejo a realizar un nuevo convenio con Nación para abrir el juego a “obras de infraestructura para el desarrollo provincial”. Así nació el Fondo de Resarcimiento.
Contando con esta importante caja para llevar adelante obras, el Gobierno ya comprometió más de la mitad del capital y continúa acelerando el proceso de asignación de recursos.
Este martes confirmó la rubricación de un convenio el Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura Eléctrica de Alta Tensión, Zonas Aisladas y Zonas a Desarrollar (FOPIATZAD) para el desarrollo de cinco proyectos:
- Construcción de 86 km de línea de alta tensión de 132 kV desde ET El Marcado hasta ET La Paz, pasando por las ET La Dormida y Alto Verde.
- Ampliación de las estaciones transformadoras (EETT) existentes vinculadas.
- Nueva estación transformadora en San Rafael y líneas de alta tensión que la vinculan con ET General Alvear y LAT 132 kV Nihuil IV-San Rafael, aumentando la disponibilidad de energía y la alimentación segura a la región.
- Construcción de una estación transformadora Mendoza Norte 220/132 kV, su vinculación con la ET Las Heras existente y obras complementarias para aumentar la disponibilidad de potencia y energía en todo el Gran Mendoza.
- Construcción de la ET Valle de Uco, una estación transformadora 220/132 kV y obras complementarias, para permitir su vinculación con la red de 220 kV, aumentando la disponibilidad de potencia y energía en todo Valle de Uco. Además, aportará mayor confiabilidad y seguridad al sistema eléctrico del Sur de la provincia.