Al rojo vivo

Se espera una sesión caótica en Diputados: los temas a tratar

La sesión, convocada para el mediodía, incluye un temario diverso que, según fuentes cercanas al presidente de la Cámara, Martín Menem, lo convierte en un "enchastre" y un "manotazo de ahogado" de la oposición.
miércoles, 21 de mayo de 2025 · 08:32

La Cámara de Diputados se prepara para una jornada de alta tensión este miércoles, con la oposición convocando a una sesión especial que promete ser una verdadera arena de batalla. Tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones porteñas, los bloques opositores buscan dar un rápido golpe de efecto y trabajan contra reloj para asegurar el quórum necesario.

La sesión, convocada para el mediodía, incluye un temario diverso que, según fuentes cercanas al presidente de la Cámara, Martín Menem, lo convierte en un "enchastre" y un "manotazo de ahogado" de la oposición. Inicialmente, el pedido se centró en temas previsionales y la declaración de emergencia y zona de desastre para los municipios bonaerenses afectados por las recientes inundaciones.

La polémica por la comisión Libra y la Auditoría General de la Nación

La estrategia de la oposición se complicó con la inclusión de dos temas que garantizan polémica: la designación de autoridades de la comisión investigadora Libra y el nombramiento de los auditores en representación de la Cámara baja para la Auditoría General de la Nación (AGN).

El acuerdo entre Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal y Democracia para Siempre para designar a Emilio Monzó y al kirchnerista Juan Ignacio Forlón en la AGN aceleró esta decisión. Un diputado opositor, encargado de puntear el quórum, afirmó que "los votos están hoy. Dentro de dos semanas no sabemos si estarán", evidenciando la fragilidad de los acuerdos.

La situación con la comisión Libra es particularmente espinosa. Menem ha anticipado que no avalará la designación "por asalto" de sus autoridades, argumentando la falta de antecedentes serios para tal proceder. El dictamen aprobado el 8 de abril sobre esta comisión generó un empate técnico en su reunión constitutiva, impidiendo el nombramiento. Para el oficialismo, la única vía para la oposición sería una mayoría de tres cuartos, un número inalcanzable para ellos. Este embrollo reglamentario promete una "guerra de interpretaciones" en el recinto, donde la última palabra recaerá en el presidente de la Cámara.

Jubilaciones en el centro del debate

Una vez superado el escollo de la comisión Libra, la sesión se abocará a los dictámenes vinculados al sistema previsional. Unión por la Patria impulsa una nueva moratoria jubilatoria por dos años, prorrogables, un objetivo compartido con la izquierda que, según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, tendría bajo impacto fiscal. Esta moratoria, que venció en marzo, permitía jubilarse a trabajadores con la edad mínima pero sin los 30 años de aportes requeridos.

Aunque UxP reconoce la dificultad para alcanzar los votos para la moratoria completa, asesores de Victoria Tolosa Paz (UP) y Nicolás Massot (Encuentro Federal) trabajan en un dictamen unificado para establecer un sistema de Prestación Universal a la Vejez.

Lo que sí parece tener los votos garantizados es el aumento del bono para jubilados de la mínima, de 70 mil a 115 mil pesos, y un incremento general de haberes del 7,2%. Actualmente, el 27% de los jubilados argentinos cobra la mínima, y la mitad percibe menos de 400 mil pesos, lo que subraya la urgencia de estas medidas.

El panorama en el Congreso es de máxima tensión, con el oficialismo intentando desactivar el quórum a través de llamados telefónicos y la oposición sudando para alcanzar los 129 diputados en sus bancas. La jornada de hoy definirá no solo el destino de importantes proyectos, sino también la correlación de fuerzas en la Cámara baja.