El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, confirmó su apoyo público a la iniciativa de reforma laboral promovida por el presidente Javier Milei, argumentando la necesidad imperante de "actualizar y modernizar" las leyes para que el país se adapte a los cambios tecnológicos y a un contexto de economía globalizada.
En una conferencia de prensa, el mandatario peronista con afinidad dialoguista con el Gobierno nacional, afirmó que se ha pedido "una modernización de las leyes laborales" que, si bien deben garantizar los derechos de los trabajadores, también deben ofrecer "posibilidades al sector privado para poder funcionar".
Los ejes de su postura
Jaldo fue enfático al señalar que la legislación vigente "quedó desactualizada frente al avance de la tecnología, la robótica y la inteligencia artificial". Argumentó que estos factores, que hoy están "reemplazando a las personas" y "ocupando muchos puestos de trabajo", carecen de un marco legal adecuado y obligan a pensar en una normativa "más flexible" que contemple las nuevas formas de producción.
El gobernador, sin embargo, se apresuró a aclarar que las modificaciones propuestas no implicarán retrocesos en los derechos adquiridos, sentenciando que "las leyes no son retroactivas" y que, por tanto, "los derechos adquiridos no se tocan". La intención, según él, es simplemente "adaptar" el marco jurídico a los desafíos del empleo y la competitividad actuales.