El presidente Javier Milei dio un discurso en San Rafael, Mendoza, poniendo a la provincia como ejemplo del "país que quieren los argentinos".
Anunció que impulsará su agenda reformista después del 11 de diciembre, cuando espera una composición del Congreso menos hostil. Advirtió contra las promesas de la política tradicional de cara a las próximas elecciones legislativas, considerándolas un momento bisagra para evitar tirar a la basura los logros.
Milei destacó la necesidad de reformas tributarias, laborales y penales, y elogió la industria vitivinícola mendocina, especialmente el Valle de Uco, como prueba de lo que la libertad y el capital privado pueden crear. El gobernador Alfredo Cornejo ratificó su apoyo, comprometiendo a Mendoza a colaborar con el éxito de los cambios de Milei.
El presidenteJavier Mileidio un discurso en el almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael y puso a Mendoza como ejemplo “del país que quieren los argentinos”.
Además, el mandatario dijo que avanzará en su “agenda reformista a partir del 11 de diciembre”, cuando las composiciones de las cámaras del Congreso “no sean tan hostiles como las de ahora”.
“No nos dejemos engañar por las promesas de la política tradicional”, advirtió el mandatario de cara a las elecciones legislativas del 26 de este mes, al exponer en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
"Así como nos espera un futuro prometedor si continuamos llevando a cabo las reformas que el país necesita para crecer de formar irreversible, también estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado. Este es un momento bisagra en nuestra historia y lo que decidamos en las próximas elecciones tendrá repercusión no solo en neutras vidas sino en la de nuestro hijos, nuestros nietos y las generaciones que le siguen", dijo en su discurso.
uD83DuDDE3? Milei: "Mendoza es una muestra del país que queremos para nuestros hijos”
El Presidente habló inmediatamente después de Alfredo Cornejo. "Debemos profundizar en el camino de la producción y el trabajo. Debemos reformar el sistema tributario para que los argentinos sepan cuánto les está quitando el Estado. También son necesarias una reforma laboral y una reforma penal", agregó.
"Mendoza aparece como una muestra del país que queremos para nuestros hijos. Queremos hacer a la Argentina grande nuevamente. He venido a hacer el bien, no a parecer bueno", dijo el mandatario.
El Presidente también destacó la industria vitivinícola de la provincia y puso especial énfasis en el Valle de Uco. "Es la prueba de cómo la libertad y el capital privado pueden crear, casi de la nada, una industria de calidad mundial, como es el caso del Valle de Uco, que comenzó siendo un desierto y fue transformado, gracias al ingenio humano, en un bastión global de la industria vitivinícola”.
"Cualquier ciudadano del mundo que hoy piense en Malbec piensa en Argentina, convirtiéndolo así en una pieza fundamental de nuestra Marca País", expresó.
Luis Petri, Javier Milei y Alfredo Cornejo
Alfredo Cornejo apoyó a Milei
Por su parte,Alfredo Cornejosostuvo que es "indispensable elevar la vara del debate" y habló de tiempos "pueden marcar una bisagra en la cultura política nacional donde se debate si consolidamos un camino de cambio hacia una economía sana o regresamos al infierno inflacionario de la improvisación y la demagogia".
Es un gusto acompañar a la @camarasanrafael en su tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas. No hay muchos espacios donde confluyan tantos sectores del entramado social, económico y político de Mendoza, y eso hace que este encuentro sea especialmente valioso. Celebro que hoy nos… pic.twitter.com/0qXBTqsZRG
Durante su intervención, el mandatario provincial continuó: "No es sencillo ni inmediato, pero es absolutamente necesario salir de esas trampas. Por eso, desde el primer momento nos propusimos obviando cualquier sensiblería colaborar con todas las herramientas que estén a nuestro alcance para que el presidente Milei, que expresa una auténtica voluntad de cambio de la economía argentina, tenga éxito”.
“Señor Presidente, cuente con Mendoza. Vamos a seguir tirando para el mismo lado. Si a la Argentina le va bien, no tengo dudas de que a Mendoza y a su gente le irá mejor aún", agregó.