La vicegobernadora Hebe Casado no ocultó hoy su descontento con el entorno del presidente Javier Milei y cuestionó la decisión de realizar una actividad en la peatonal Sarmiento. "No es sorpresivo porque habitualmente hacen estos imprevistos. Cuestiones que no son avisadas con tiempo y requieren cierta previsión por cuestiones de seguridad y otras cosas. Pero es parte de la forma de hacer política de Javier Milei también", manifestó.
Para Hebe Casado la decisión de hacer un acto céntrico complica el tránsito a muchos mendocinos y representa un riesgo para él también. Pero cargó su malestar contra el entorno del presidente y dejó claro que a último momento desde nación informaron el cambio de agenda. Y no escatimó críticas contra Martín y Lule Menem.
"Creo que en este último tiempo han existido errores auto infringidos por parte de Milei y su equipo político. Milei no se mete mucho en eso, la encargada es Karina junto con los Menem. Estaban en esa mesa Caputo (Santiago) con Patricia Bullrich pero en un momento decidieron correrlos y encargarse ellos y a partir de ahí vino un error atrás de otro. Errores con mucha soberbia", disparó Hebe Casado entrevistada en Radio Post.

Sobre los escándalos de los audios de Diego Spagnuolo y la reciente crisis por el vínculo entre José Luis Espert y Fred Machado, Hebe Casado aseguró que "no hubo muñeca" para contrarrestar esas operaciones. "Son cuestiones que generan ruido en nuestro electorado. El electorado del PJ está acostumbrada a tener candidatos procesados y condenados y van y los votan igual. Al electorado nuestro cualquier hecho de corrupción se condena. Es un electorado muy crítico y estas cosas le hacen ruido", subrayó.
"Además del riesgo kuka, hay riesgo propio. Uno tiene que manejar bien la parte política. Uno puede tener el mejor plan económico -y es lo que venía pasando hace unos meses- pero si uno delega lo político en personas que no conocen o no logran los concesos necesarios porque deciden atropellar e ir para adelante creo que ponen en riesgo hasta el mejor plan del mundo", insistió.
En este sentido, reconoció que luego del revés en las elecciones en provincia de Buenos Aires "han incorporado un poco más a Patricia Bullrich en la mesa" pero se quejó de que la "escuchan poquito".
Casado dijo que no se siente desencantada pero al mismo tiempo celebró que no le hayan aceptado su afiliación en La Libertad Avanza.
"Sigo sin partido y muy cómoda. Siento mucha libertad de poder criticar lo que está mal y aplaudir lo que está bien. A veces eso en LLA no es bien visto. Es como que se necesita obediencia debida para poder estar ahí", concluyó. "No estoy desencantada pero no me gusta construir dentro de espacios donde se necesita la obediencia debida o las críticas no son bien aceptadas. Creo que no es buena esa forma de construir", finalizó la vicegobernadora de Mendoza.