El Gobierno de Mendoza envió este martes seis pliegos a la Cámara de Senadores para cubrir vacantes en el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal, duplicando el número habitual de propuestas que suelen remitirse. Entre los cargos figuran jueces laborales para distintas circunscripciones judiciales y un fiscal para Malargüe, además de una designación en el Consejo General de Educación. Tras el ingreso formal, se realizarán audiencias públicas no vinculantes y luego la votación secreta en el recinto legislativo.
La definición de estos nombramientos se da en un contexto de paridad política en el Senado, donde el oficialismo enfrenta dificultades para imponer su agenda. En la reciente votación de la reforma del Estatuto del Empleado Público, todos los bloques opositores se unieron y la vicegobernadora Hebe Casado debió desempatar. Con el proceso electoral en marcha, no se descarta que vuelva a intervenir en futuras decisiones clave como estas designaciones judiciales.
El Gobierno de la provincia de Mendoza aceleró este martes con el envío de seis pliegos para cubrir distintas vacantes en el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal.
Así, ingresaron a la Cámara de Senadores los pedidos de acuerdo para avanzar con los procesos de votación para ocupar esos puestos.
Tras esto, se deberán realizar las audiencias públicas (que no son vinculantes) y, posteriormente, la votación secreta en el Senado.
La decisión sorprende debido a la cantidad de cargos acumulados. Habitualmente, el Ejecutivo envía dos o tres pliegos, pero esta vez la cantidad se duplicó.
Además, también se incluyó un pedido para una designación en el Consejo General de Educación.
Entre las postulaciones destacan la hermana de la ministra de Seguridad y Justicia y la ex esposa del subsecretario de Justicia de la provincia.
Alfredo Cornejo envió nuevos pliegos para cubrir cargos en la Justicia.
Cuáles son los pliegos que envió Alfredo Cornejo al Senado
Los cargos que pretende cubrir el Gobierno y sus postulantes son los siguientes:
Primer cargo de Juez de sala unipersonal en la Cámara del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial, Romina Sara Martín Goulu.
Segundo cargo de Juez de sala unipersonal en la Cámara del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial, Andrea Susana Rus.
Juez de la Primera Cámara del Trabajo, de Paz y Tributario de la Cuarta Circunscripción Judicial, Adolfo Mariano Leal.
Juez de la Primera Cámara del Trabajo, de Paz y Tributario de la Cuarta Circunscripción Judicial, Paula Mariana Maure.
Juez de Cámara integrante del Tribunal de Gestión Judicial Laboral de la Tercera Circunscripción Judicial, Silvina Anabel Molina.
Fiscal de la Fiscalía de Instrucción 2 de Malargüe Segunda Circunscripción Judicial, Nicolás Emiliano Muñoz.
Cómo puede ser la votación en el Senado
El último debate relevante que se realizó en la Cámara Alta provincial dejó en evidencia que el oficialismo cuenta con números ajustados en ese cuerpo parlamentario.
Es que la votación por la reforma del Estatuto General del Empleado Público terminó empatada, ya que todos los bloques de la oposición se unieron para rechazar la propuesta del Gobierno.
Así, fue la vicegobernadora Hebe Casado quien tuvo que desempatar y, en el medio de la campaña electoral, le podría tocar hacer lo mismo con otras propuestas oficialistas.