Este martes 7 de octubre se celebran las elecciones internas del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), el gremio más numeroso de Mendoza, con más de 20 mil docentes y celadores habilitados para votar. La renovación del secretariado ejecutivo moviliza a múltiples espacios políticos, que presentan seis listas para la conducción provincial y una adicional para la sede de San Martín. Entre las candidaturas destacan Virginia Pescarmona (C.R.E.O.), Vanina Frecentese (Fuerza Colectiva), Ivana Pulenta Peltier (Acción), Cristina Raso (Las Escuelas De Pie), Jorgelina Del Berdugo (Al Frente), Gustavo Correa (actual oficialismo) y Paola Villegas (Marrón Silvia Núñez), en una contienda clave para el futuro del gremio docente.
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) realiza este martes 7 de octubre sus elecciones para renovar las autoridades que componen el secretariado ejecutivo.
Los comicios son de una importancia clave, ya que se trata del gremio estatal con más afiliados en toda la provincia. Más de 20 mil docentes y celadores están habilitados para sufragar.
Por esto, los espacios políticos locales participan activamente en el proceso. De hecho, varios sectores tienen sus propias listas dentro de la competencia electoral.
En total, participarán seis listas por la conducción, y habrá una extra que solamente buscará quedarse con la coordinación de la sede de San Martín del SUTE.
Carina Sedano deja la conducción del SUTE.
Quiénes competirán en las elecciones del SUTE
Colectivo de Resistencia Educativo Organizado (C.R.E.O.) - Marfil Bordó. Lleva como candidata a secretaria general a Virginia Pescarmona. Se trata de uno de los sectores en los que se dividió el FURS, que estuvo al frente del sindicato y está compuesto por militantes del PTS, ADE e independientes.
Frente Fuerza Colectiva - Rojo Rosa Malva Granate Negra. También fue parte del FURS. Lleva a Vanina Inés Frecentese como postulante a la titularidad del gremio.
Frente Acción - Púrpura. Se trata de una división de la tradicional Celeste. La candidata a secretaria general es Ivana Pulenta Peltier.
Frente Trabajadores de la Educación “Las Escuelas De Pie” - Ámbar Verde. Quien busca la conducción del SUTE es Cristina Raso, dirigente peronista de larga trayectoria en el gremio. Desde la agrupación sostuvieron que el sindicato se ha enriquecido a costa de trabajadores pobres y manifiestan que el oficialismo solo se ha dedicado a llevar la oferta paritaria del Gobierno a las escuelas, sin modificación alguna.
Al Frente (Azul Blanco). Postula a Jorgelina Del Berdugo para liderar el SUTE. Desde el resto de los espacios que compiten aseguran que la lista está impulsada por el oficialismo provincial.
Frente Por la Escuela Pública: Nos Une La Educación - Azul Naranja. Se trata del actual oficialismo del gremio, y el secretario gremial Gustavo Correa va como candidato a secretario general. Además del “sostenimiento” de la paritaria, destacan como puntos claves de su gestión la construcción de nuevas sedes y campings.
Agrupación Marrón Maestra Silvia Núñez. Solo se presenta en San Martín y lleva como candidata a secretaria general a Paola Villegas.