Mendoza, entre las provincias con más créditos hipotecarios
La provincia se encuentra en cuarto lugar respecto a la cantidad otorgada cada 10 mil habitantes.
La provincia se encuentra en cuarto lugar respecto a la cantidad otorgada cada 10 mil habitantes.
Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el día anterior en US$41.705 millones.
Debido al aumento del dólar, el acceso al crédito hipotecario requiere casi 7 millones de pesos más de lo que costaba en junio.
La medida también habilita hipotecas sobre el derecho real de superficie, facilitando el acceso al crédito y la inversión en viviendas.
Los tiempos cambiaron, las familias se achicaron y las enormes mansiones o casas de dos pisos quedaron en los 90. En la actualidad, las personas eligen opciones más prácticas y que se adapten a sus necesidades y, sobre todo, a sus bolsillos.
La Cámara alertó que el deterioro de rutas, puentes, edificios públicos y sistemas esenciales no solo impacta en la calidad de vida de la población.