La Gran Barrera sufrió una muerte masiva de corales
Una nueva investigación revela las consecuencias devastadoras del blanqueamiento de corales en la Gran Barrera australiana, con tasas de mortalidad sin precedentes que superan el 90%.
Una nueva investigación revela las consecuencias devastadoras del blanqueamiento de corales en la Gran Barrera australiana, con tasas de mortalidad sin precedentes que superan el 90%.
Horas antes encontraron un enorme caracol blanco que, al momento del hallazgo, estaba comiendo.
Desde su liberación el 11 de abril fue monitoreado vía satélite durante 109 días, lo que permitió registrar con precisión su comportamiento en el mar.
Esta iniciativa se suma al impacto de la expedición "Talud Continental IV", que no solo está marcando un hito en la investigación científica.
Esta cifra representa una caída del 7,2% en los organismos públicos y se dispara al 12% en empresas y sociedades del Estado, evidenciando un "profundo vaciamiento" del sector.
La historia viral de una pulpo hembra cuidando sus huevos que conmovió a miles de personas en las redes.
Su especialidad es la taxonomía y distribución de estos ecosistemas vulnerables y poco explorados del mar argentino.
La transmisión científica no solo superó a los canales de noticias tradicionales, sino también a las propuestas de streaming más populares.
Hoy los usuarios pudieron ver diferentes clases de calamares, medusas que parecían emitir luz, esponjas marinas y más pepinos de mar.
La ciencia detrás de la viral estrella de mar "culona" que sorprendió a todos en una transmisión del Conicet.