Un ex general brasileño dijo que había ideado plan para asesinar a Lula en 2022
El hombre expresó sus declaraciones ante el tribunal durante los interrogatorios a un grupo entre la treintena de antiguos colaboradores de Jair Bolsonaro.
Un general retirado del Ejército brasileño, Mario Fernandes, confirmó ante la corte suprema haber redactado un documento que preveía el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Esta revelación forma parte del juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro por un supuesto plan golpista para impedir la asunción de Lula tras las elecciones de 2022.
Fernandes, entonces jefe sustituto de la Secretaría General de la Presidencia de Bolsonaro, afirmó que el documento era solo un "pensamiento" personal y que lo rompió tras imprimirlo en el palacio presidencial, sin compartirlo con nadie. Sin embargo, la fiscalía acusa al militar de haber llevado el plan, llamado "Puñal Verde y Amarillo", a la residencia presidencial de Bolsonaro el 6 de diciembre de 2022 para su "tratativa".
Este supuesto complot, que también proyectaba asesinar al entonces vicepresidente electo Geraldo Alckmin y al juez electoral Alexandre de Moraes, no se habría consumado por falta de apoyo de altos mandos militares, según reportes.
Un general retirado del Ejército de Brasil confirmó este jueves a la corte suprema haber redactado un documento que preveía el asesinato del presidenteLuiz Inácio Lula da Silva, una trama por la que es señalado el exmandatario Jair Bolsonaro en el juicio que enfrenta por golpismo.
El máximo tribunal juzga al exjefe de Estado ultraderechista (2019-2022) por dirigir un supuesto plan frustrado para impedir la asunción del actual presidente de izquierda Lula da Silva, luego de que lo derrotara por estrecho margen en las elecciones de 2022.
El complot no se habría consumado por falta de apoyo de altos mandos de las fuerzas armadas, reportó el sitio DW. El supuesto intento golpista contemplaba incluso un plan, bautizado “Puñal Verde y Amarillo”, para asesinar a Lula, según la fiscalía.
El general Mario Fernandes, entonces jefe sustituto de la Secretaría General de la Presidencia conJair Bolsonaro, confirmó a la corte suprema que redactó e imprimió el documento, aunque dijo que era solo un “pensamiento” suyo y que no lo compartió.
Jair Bolsonaro
Fernandes expresó sus declaraciones ante el tribunal durante los interrogatorios a un grupo entre la treintena de antiguos colaboradores de Jair Bolsonaroque están enjuiciados junto con el expresidente por la supuesta intentona.
“Ese archivo digital solo retrata un pensamiento mío, una recopilación de datos, un estudio de la situación”, dijo el general por videoconferencia.
Fernandes afirmó que imprimió el documento, en el palacio presidencial de Planalto, solo para leerlo “en papel” y que luego lo rompió. “No fue presentado a nadie, no fue compartido por nadie”, añadió.
La fiscalía, sin embargo, acusó al militar de llevar el plan a la residencia presidencial de la Alvorada para “tratativas” con Bolsonaro, el 6 de diciembre de 2022.
Luiz Inácio Lula da Silva
Ese mismo día, Bolsonaro recibió el borrador de un decreto que contemplaba medidas excepcionales para anular el resultado de las elecciones, según los investigadores.
El supuesto plan “Puñal Verde y Amarillo” se ejecutaría el 15 de diciembre de 2022 y también presuntamente proyectaba matar al entonces vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, y a la autoridad electoral, el juez Alexandre de Moraes, actualmente a cargo de juicio contra Bolsonaro en la corte suprema.