El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, participó en el Foro “AmCham Energy Forum: Argentina competitiva en la matriz energética global", organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. Al ser consultado sobre cómo votarán los diputados radicales por Mendoza en la sesión en la que se tratará el veto presidencia al incremento del 7% a las jubilaciones; el ex senador dijo que lo harán a favor del veto; es decir, en contra del incremento a los jubilados.

Hoy la jubilación mínima de un jubilado es de casi $ 380 mil, incluyendo el bono de 70 mil pesos que cobran sin que sea actualizado. El incremento del 7% incluido en la ley aprobada por el Congreso el mes pasado. Además establecía que el bono pasara a 110 mil pesos y se actualizaba por inflación, con lo cual, el haber mínimo de agosto habría quedado en 441.564 pesos si se hubiera mantenido la ley.

La postura del gobernador Alfredo Cornejo, y de los diputados radicales que le responden, se sostiene en acompañar la decisión del presidente Javier Milei de vetar el incremento para mantener el superávit fiscal. Los más cornejistas de los tres radicales son Pamela Verasay y Lisandro Nieri. Ambos al momento de tratar la ley, se abstuvieron de votarla y acompañaron la emergencia en discapacidad.

Más allá de los argumentos económicos que puedan tener los legisladores cornejistas Verasay y Nieri, la postura también está relacionada con la alianza electoral que realizó la Unión Cívica Radical de Mendoza con La Libertad Avanza para ir juntos en las elecciones de medio término a realizarse en octubre.
Por su parte, el diputado Julio Cobos, mantendrá su postura y votará en contra del veto. El ex gobernador votó a favor del incremento cuando se votó la ley.
También Milei vetó la prórroga a la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.