Impulsada por la llegada de turistas internacionales y un repunte en el turismo interno, la provincia recibió casi 42.000 visitantes en mayo. También crecieron las pernoctaciones, con una suba destacada entre los viajeros residentes.
La provincia de Mendoza registró un repunte en la actividad turística durante mayo de 2025, con un crecimiento del 10,6% en la cantidad de viajeros respecto al mismo mes del año anterior. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), llegaron a la provincia 41.797 turistas, lo que representa 4.022 visitantes más que en mayo de 2024.
El aumento fue impulsado principalmente por el turismo internacional, que mostró una suba interanual del 18%. Mientras que en mayo de 2024 arribaron 12.486 turistas no residentes, este año ese número ascendió a 14.731. En paralelo, también creció el turismo interno: se contabilizaron 27.066 viajeros residentes, un 7% más que los 25.289 del mismo período del año pasado.
En cuanto a las pernoctaciones, la cantidad total alcanzó las 99.562, lo que equivale a un incremento del 5,6% respecto de mayo del año pasado, cuando se habían registrado 94.314. El comportamiento también mostró diferencias según el origen de los turistas. Las pernoctaciones de residentes crecieron un 9%, al pasar de 56.121 a 61.145, mientras que las de no residentes apenas aumentaron un 0,6%, con 38.417 noches este año frente a 38.193 del año anterior.
El turismo interno aportó más cantidad de viajeros y estadías más largas
El dato muestra que, si bien el número de turistas internacionales aumentó con fuerza, estos realizaron una estadía levemente más breve en comparación con mayo del año pasado. Por el contrario, los turistas nacionales no solo fueron más, sino que también extendieron sus estadías, contribuyendo así al aumento general en las noches de alojamiento.
Los datos del Indec se desprenden de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH). A pesar de la desaceleración de la actividad económica y la caída del consumo interno, el turismo en la provincia logró mostrar una evolución positiva durante el mes analizado.