El mercado inmobiliario en Argentina está experimentando una notable reactivación, impulsada principalmente por el resurgimiento de los créditos hipotecarios. Las escrituras de compraventa de inmuebles evidencian este crecimiento, al que se suma el entusiasmo generado por la reciente reglamentación de las hipotecas divisibles, que prometen impulsar el desarrollo de proyectos en pozo.
Este panorama de mayor dinamismo viene acompañado de una suba de precios que, según expertos del sector, continuará durante el segundo semestre del año. Los precios podrían subir entre un 5% y 10%, dependiendo del tipo de propiedad y la zona. Estas subas se concentrarían en los departamentos más demandados: los de dos y tres ambientes con valores entre 100.000 y 300.000 dólares.
La combinación de créditos hipotecarios, el alza de precios y una mayor estabilidad macroeconómica ha logrado atraer nuevamente a los propietarios al mercado. Fabián Achával, de la inmobiliaria Achával, señaló que "pese al fuerte dinamismo del mercado, la oferta no logra perforar los 100.000 inmuebles publicados, muy probablemente debido a que muchos propietarios están volviendo al mercado al ver una mejora en los precios". Actualmente, la oferta de inmuebles ronda las 108.000 unidades.
Los valores de publicación de venta de inmuebles muestran una dinámica alcista en todas las unidades, con plataformas como Zonaprop y Mercado Libre registrando 16 meses consecutivos de subas interanuales. Sin embargo, los valores varían significativamente por segmento.
Se observa una fuerte suba en emprendimientos o unidades en pozo, impulsada por los costos de construcción y la apreciación cambiaria, lo que ha distorsionado los precios relativos en un mercado con sobreoferta de propiedades usadas. Por el contrario, la oferta de departamentos en construcción ha caído drásticamente.