Cuáles son los alimentos que más subieron y los cinco que bajaron en Mendoza
Algunos productos esenciales mostraron subas, mientras que otros registraron bajas, en un contexto de desaceleración inflacionaria y tensión sobre el consumo.
La carne picada es uno de los productos que bajó en junio. Foto: Pexels
En junio de 2025, algunos alimentos esenciales en la canasta mendocina mostraron aumentos de precios, mientras que otros registraron bajas, de acuerdo con los datos difundidos por el Indec. Entre los productos que más se encarecieron se encuentran el aceite de girasol, el pan francés y la leche entera en sachet, mientras que la papa lideró las bajas, seguida por el arroz blanco y el pollo entero.
Los datos se desprenden del último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según el relevamiento oficial, el aceite de girasol fue el producto que más subió en el mes, con un alza del 2,8%, pasando de $4.382 a $4.505 por litro. Le siguieron el pan francés, con un incremento del 1,8%, y la leche entera en sachet, que subió 1,4%. También mostraron leves aumentos la harina de trigo común (1,3%), el azúcar (1,3%) y los huevos de gallina (1,3%).
En el otro extremo, se destacaron seis productos con bajas de precios en comparación con mayo. La papa presentó la caída más pronunciada, con un retroceso del 8,8%, al pasar de $764 a $696 el kilo. Le siguieron el arroz blanco simple (-1,7%), los fideos secos tipo guisero (-0,9%) y el pollo entero, que bajó un 0,6%. También se registró una pequeña baja en la carne picada común (-0,4%).
El comportamiento dispar de los precios refleja la volatilidad que aún afecta al mercado alimentario, en un contexto donde la inflación muestra signos de desaceleración pero persisten las tensiones en el poder adquisitivo de los hogares. Los aumentos se concentran en productos básicos de alta rotación, lo que impacta directamente en el consumo diario de las familias mendocinas.