Inflación

Construir se volvió más barato en el primer cuatrimestre

Los precios de los materiales, la mano y obra y los cargos administrativos subieron casi la mitad que la inflación general. Cuál es el valor del m2
martes, 20 de mayo de 2025 · 10:39

Construir, no es una tarea fácil. Requiere de mucho dinero y paciencia, pero en la primera parte de este año se volvió algo más accesible. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el índice del costo de la construcción registró un incremento nominal del 4% en los primeros cuatro meses del año. Sin embargo, en ese mismo período el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación del 11,3%, lo que significa que el costo de construcción se abarató en relación al resto de los precios de la economía.

Además, los números oficiales demuestran que también los salarios vienen creciendo por encima del costo de construcción. Aún  no ha sido publicado el dato de salarios correspondientes al mes de abril, pero ya a marzo, el ingreso promedio de los trabajadores asalariados (formales e informales) acumulaba una suba nominal del 10%. Eso quiere decir que, los sueldos mejoraron en relación a los costos de la construcción.

Por supuesto, eso no significa que sea fácil construir. De hecho, un salario bruto de un trabajador estable (Ripte) está muy lejos de alcanzar el valor de un m2 de construcción. Según el Gobierno, los trabajadores que llevan 13 meses o más en su empleo, ganan en promedio $1.363.510,3 (dato de marzo), mientras que el m2 de construcción tiene un valor actual de $1.734.279,81, según la Asociación de Pymes de la Construcción (Apymeco). 

Los aumentos de abril

De acuerdo con la medición del Indec, en abril el aumento del costo de la construcción fue de sólo 0,5%, es decir que aumentó 2,3 puntos porcentuales menos que el IPC de ese mes. El incremento fue moderado debido a una caída del costo de la mano de obra. Los trabajadores de la construcción cobraron en abril 1,9% menos que en marzo y en particular los asalariados, percibieron 2,6% menos. 

Por su parte, los materiales aumentaron 2,9%, aunque con algunos insumos se encarecieron hasta un 9,1% en el cuarto mes del año. En lo que respecta a los gastos generales, el Indec midió una suba del 1,7% en el período analizado.

De esta manera, se acumula un aumento del 4% en los primeros cuatro meses del 2025 y se registra un incremento del 43,1% en la variación interanual.