Lentamente

La Secretaría de Trabajo afirma que empezó a subir el empleo

El empleo asalariado registrado mostró una variación positiva del 0,1% respecto al mes anterior, lo que representa un incremento de 5,4 mil trabajadores.
viernes, 16 de mayo de 2025 · 07:14

Según datos de la Secretaría de Trabajo, empleo registrado alcanzó en febrero las 12.852.656 personas, con una leve recuperación mensual del 0,1% respecto a enero (9.100 personas más). El dato se explica por un repunte tanto en el trabajo asalariado como en el independiente.

De acuerdo a la composición del crecimiento mensual, el empleo asalariado formal sumó 5.400 personas y el trabajo independiente sumó 3.700 personas.

La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) anticipó que en marzo el empleo privado registrado volvió a caer un 0,1% en los principales aglomerados urbanos relevados (empresas con más de 10 empleados).

Comparación con noviembre de 2023

  • Empleo asalariado privado: pasó de 6.370.031 a 6.261.978 -108.053 puestos
  • Empleo público: pasó de 3.466.773 a 3.407.896 -58.877 puestos
  • Personal de casas particulares: pasó de 463.811 a 448.749 -15.062 puestos

Segmentos que crecieron

  • Autónomos: +1.931 personas
  • Monotributistas: Pasaron de 2.037.762 a 2.087.722 +49.960 personas

Total del empleo registrado en febrero 2025

  • Asalariados registrados (sector público, privado y casas particulares): 10,127 millones de personas
  • Trabajo independiente (monotributistas y autónomos): 2,725 millones de personas

El empleo asalariado registrado mostró una variación positiva del 0,1% respecto al mes anterior (un incremento de 5,4 mil trabajadores), informó la Agencia Noticias Argentinas.

Esta suba se explica por el desempeño del sector privado formal y el trabajo en casas particulares, cuyas expansiones (+0,2% y +0,3% respectivamente) compensaron la pérdida de empleo en el sector público (-0,3%). El trabajo independiente tuvo en febrero una variación de +0,1%, o 3.700 trabajadores más.

La cantidad de monotributistas sociales continuó disminuyendo (-4,0%, 10,4 mil personas menos), al igual que los aportantes al régimen de autónomos (-0,5%, 1,9 mil personas menos). Pero subieron los monotributistas (+0,8%, 16 mil personas más), compensando la caída en las otras categorías.

En términos interanuales, el empleo asalariado se redujo 0,9% (88 mil trabajadores menos), con caídas en todas sus categorías: sector privado (-0,7%), sector público (-1,1%) y trabajo en casas particulares (-2,1%).

En el caso del trabajo independiente, cayó 13% (406 mil personas menos). El número de aportantes al monotributo aumentó 0,4% (8,3 mil personas más), mientras que los aportantes al régimen de autónomos disminuyeron un 4,8% (19,5 mil personas menos).

Según el reporte, la caída del 61% en la cantidad de monotributistas sociales está relacionada con los cambios regulatorios que afectaron a este régimen en particular.

Más de