A diferencia de otros modelos de camionetas, la Toyota Hilux mantuvo los mismos precios que había fijado en octubre. En los últimos meses otras pickups medianas registraron subas de entre el 3 y el 5%.
La decisión de Toyota llamó la atención del sector, sobre todo por tratarse de una de las camionetas más vendidas del país. Este modelo, que es el favorito de los argentinos, se produce en la planta bonaerense de Zárate y se exporta a toda la región.
Ese origen local le permite sostener niveles de disponibilidad y un servicio posventa difícil de igualar. Además, su reputación está respaldada por dos décadas consecutivas como una de las pickups más patentadas del país, tanto por clientes particulares como por empresas.
Toyota Hilux
El 0km más patentado de octubre
Según el reporte más reciente de la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA), la Toyota Hilux fue el vehículo más patentado del mercado en octubre, con 2.523 unidades, superando al Toyota Yaris (2.252) y al Peugeot 208 (2.232).
En el acumulado anual, se mantiene entre los líderes con 27.211 unidades registradas, detrás del Yaris (28.286) y el Fiat Cronos (27.866).
En cuanto al mercado general de autos 0km en Argentina, en octubre se patentaron 51.982 vehículos, un 7,6% menos que en septiembre pero un 16,9% más que en octubre de 2024.
De esta manera, los primeros diez meses del año suman 552.484 unidades, lo que equivale a un crecimiento del 55,1% frente al mismo período del año pasado.
Toyota Hilux
Cuánto cuesta una Toyota Hilux en noviembre 2025
Según informó la Agencia Noticias Argentinas, los precios oficiales se mantuvieron sin cambios respecto de octubre. Estos son los valores actualizados de toda la gama de la Toyota Hilux en Argentina: