El dólar oficial bajó a $1.345 para la compra y $1.395 para la venta, luego de abrir en las pizarras del Banco Nación a $1.365 para la compra y $1.415 esta mañana.
El secretario de Tesoro americano,Scott Bessent, informó que la operación se realizó esta mañana en el mercado abierto. Además, aseguró que el salvataje total a la Argentina alcanzaría los u$s40.000 millones y sería respaldado con DEG.
En una rueda de prensa, el funcionario estadounidense dijo: “Estamos trabajando en una facilidad de 20.000 millones que estaría junto a nuestra línea de swap, con bancos privados y fondos soberanos que, creo, apuntarían más al mercado de deuda. Eso totalizaría 40.000 millones para (la) Argentina”.
El dólar mayorista cotizaba a $1.386 este miércoles, con una suba de 0,9% en la jornada. En tanto, el MEP cotiza en $1.435,61, con una baja de 1,3%, y el Contado con Liquidación en $1.452,79, con un descenso de 1,5%. Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $1.435 y $1455 para ambas cotizaciones.
El S&P Merval subía esta tarde 3,89% hasta los 1.958.104,88 puntos. En el panel líder se destacaban las subas de las acciones de Central Puerto (11,66%), Grupo Supervielle (7,65%) y Banco Macro (4,97%).
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron resultados positivos. Los máximos avances fueron de Central Puerto (9,94%), Grupo Supervielle (6,19%) y Banco Francés (5,10%).
En los títulos públicos, el AL30 subía 0,57% y el AL35 bajaba 0,02%; mientras que el Riesgo País se ubicaba en 1.026 puntos, según la medición de JP Morgan.