Viajar al exterior es más barato que recorrer el país

El sector hotelero atraviesa un momento crítico con caída del turismo interno y pérdida de competitividad para los extranjeros.

ECONOMIA

El sector hotelero argentino está atravesando un momento crítico, marcado por una drástica caída del turismo interno y la pérdida de competitividad para los visitantes extranjeros. Esta situación ha sido confirmada por Gabriela Ferrucci, presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina, quien ejemplificó la crisis al revelar que en un hotel del microcentro porteño, de 40 habitaciones, solo nueve estaban ocupadas.

En una entrevista con Radio Rivadavia, Ferrucci explicó que durante el primer semestre del año, el 66% de los argentinos optó por viajar al exterior, un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior. La razón principal detrás de este fenómeno, según la titular de la Asociación, es el tipo de cambio, que incentivó a los argentinos a elegir destinos fuera del país. Viajar al exterior no solo les permitió hacer turismo, sino también aprovechar para comprar productos como tecnología y ropa a precios más convenientes. En algunos casos, los vuelos a destinos como Punta Cana resultaron ser más baratos que los de la conectividad interna, lo que desincentivó aún más el turismo dentro del país.

Argentina, un destino caro para los extranjeros

La presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo también se refirió a la baja demanda de turistas extranjeros. Aseguró que la Argentina se ha vuelto un destino caro, especialmente para los viajeros de la región. La demanda de turistas provenientes de Brasil, Uruguay y Chile se ha reducido considerablemente.

La competitividad del sector se ha visto severamente afectada, no solo por la situación cambiaria, sino también por el alto costo de los vuelos internos, un factor clave para los turistas que desean recorrer el país. Esta combinación de factores ha generado un escenario complejo para los hoteleros argentinos, quienes enfrentan el desafío de recuperar tanto al público nacional como al extranjero en un contexto económico adverso.

Más de

Turismo exterior

Podés leer también