Le negaron la prórroga a una empresa petrolera de José Luis Manzano
El Gobierno provincial decidió rechazar la solicitud de prórroga presentada por la empresa El Trébol para seguir operando el área de Atamisque otros 10 años. Afirman que no cumplió el plan de obras que se había comprometido a realizar.
La empresa El Trébol había solicitado una prórroga por 10 años en la concesión del área petrolera Atamisque pero el gobierno decidió rechazarla. Así consta en la Resolución 173 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la cual le da un duro revés a la empresa que le pertenece a José Luis Manzano.
Los argumentos vertidos por el Ministerio de Energía y Ambiente son contundentes. Sobre todo en lo que respecta al plan de inversión propuesto por la empresa y el análisis de lo realizado por la compañía en los últimos años. "Dada la demora en la solicitud de prórroga del área (recién presentada en septiembre de 2024), la empresa no planificó actividades orientadas a reforzar la intención de ampliar reservas o aplicar nuevas tecnologías, ni siquiera en el marco de una negociación de prórroga", se puede leer en la resolución.
Te podría interesar
"En conclusión, la presentación de prórroga no ha cumplido con el requisito de temporalidad exigido en el marco legal de prórrogas, por lo que corresponde rechazar la solicitud de prórroga, sin entrar a considerar otros requisitos legales ni cuestiones discrecionales de oportunidad mérito o conveniencia", agrega el Ministerio de Energía y Ambiente que a pesar de ello luego profundiza en los incumplimientos de la empresa de Manzano.
"La propuesta de PETSA para la prórroga de la concesión Atamisque se centra en la ejecución tardía de mantenimientos correctivos, presentados como inversiones de desarrollo, sin abordar las causas subyacentes de la declinación productiva acelerada por la inacción previa", asevera el informe responsabilizando a El Trébol por la falta de inversión de los últimos años.
"Los análisis económicos, utilizando una tasa de declinación realista del 3,5% anual, demuestran que el proyecto es considerablemente más rentable de lo presentado por la empresa", agregan desde la cartera que dirige Jimena Latorre.
Por último, subrayan que la solicitud de reducción de regalías sobre la producción incremental que solicita la empresa en el pedido de prórroga "no se justifica por el nivel de inversión o riesgo asumido por la empresa y resultaría en una merma fiscal para la provincia sin una contraprestación adecuada".
Por todo ello no se hizo lugar a la oposición presentada por El Trébol y rechaza la solicitud de prórroga por 10 años que había presentado la compañía. Acto seguido, da por iniciado el procedimiento de reversión del área petrolera.