Elecciones 2025: así fueron los cierres de campaña en Mendoza

Los espacios políticos que competirán en las elecciones del domingo concluyeron con sus actividades.

POLITICA

A pocas horas de la veda electoral, los espacios políticos que competirán en las elecciones de este domingo realizaron sus cierres de campaña. 

Así, los distintos frentes aprovecharon a través de diversas acciones para convocar a la ciudadanía a apoyar su columna en la boleta única. 

Uno de los primeros que concluyó sus actividades formales fue el oficialismo. El miércoles y con una conferencia de prensa desarrollada en el club Andes Talleres, la alianza de Cambia Mendoza y La Libertad Avanza pidió el apoyo al Gobierno nacional y provincial. 

El propio mandatario Alfredo Cornejo valoró el acuerdo electoral entre ambos espacios. “De nada vale tener buenas administraciones provinciales si la economía del país no crece. Necesitamos que el rumbo económico trazado por el presidente Milei se consolide democráticamente en esta elección de medio término”, expresó. 

Cierre de campaña para estas elecciones.

Por su parte, Fuerza Justicialista Mendoza también cerro su campaña con una conferencia de prensa. "Nosotros enfrentamos a una fuerza política que es una alianza  transitoria, que apuesta a obtener los beneficios de un resultado electoral, pero que sabemos que no va a continuar en el tiempo y que se desarmará tras esta elección", lanzó el primer candidato a diputado nacional, Emir Félix. 

Junto a esto, vaticinó que el Gobernador dejará atrás la alianza en breve. “Cornejo el lunes no es más mileísta”, aseguró. 

El Frente de Izquierda Unidad, en tanto, encabezó un acto en la Plaza Independencia. " "Somos los únicos que no vendemos una idea en campaña y luego votamos otra cosa en la Legislatura y el Congreso. Somos la única oposición real a Cornejo y Milei y por eso es importante que la izquierda ingrese para desenmascarar los pactos de silencio dentro de las cámaras y enfrentar el plan de ajuste del gobierno y sus cómplices", expresó Micaela Blanco Minoli, postulante al Congreso. 

El miércoles por la noche, en tanto, el Frente Libertario Demócrata también cerró sus acciones proselitistas. “Es un espacio que defiende las ideas del Presidente, Javier Milei, y lo hace sin mezquindades, ni pensando en las conveniencias políticas. Creémos en la defensa de la libertad, el libre mercado y la propiedad privada como causas de la prosperidad y el bienestar económico", resaltó Gabriel Sottile. 

El espacio Protectora Fuerza Política fue al Barrio La Favorita para concluir su campaña. “Nuestro compromiso es con los consumidores, los trabajadores y los barrios populares. Queremos una sociedad que crezca desde la equidad y fortalezca a las familias mendocinas”, indicó José Luis Ramón. 

El Partido de los Jubilados  estableció una alianza con el Estudio Jurídico Vaira Leyton · Magdalena & Asociados y anunció el inicio de acciones legales contra organismos nacionales como PAMI y ANDIS. Se trató de su modo de cerrar las actividades. 

Por qué habrá dos urnas diferentes en las elecciones  

Las elecciones del 26 de octubre serán "concurrentes", es decir, se unificarán dos procesos electorales durante el mismo día. Así, y por diferencias de formato, no se podrán juntar las categorías en disputa en una misma boleta.  

La versión local tiene un casillero para votar por la lista completa de una misma agrupación, una forma de emular a la "lista sábana" o partidaria que se usaba anteriormente.  

La boleta nacional no cuenta con esa alternativa, y la ciudadanía debe marcar con una cruz en el recuadro que figura para sus candidatos favoritos de cada categoría. Aunque en esta ocasión solo habrá una, ya que la única votación de cargos nacionales será la de diputados para el Congreso. 

Audio relacionado

cierre de campaña

Podés leer también