Edemsa deberá devolver $1.291 millones a los usuarios

El ente regulador provincial resolvió aplicar una sanción económica a la distribuidora por incumplimientos en los niveles de calidad del servicio técnico. La mayor parte del monto deberá ser bonificada a los usuarios a través de descuentos en sus facturas.

El EPRE instruyó que se apliquen intereses por mora si la bonificación no se acredita en tiempo y forma.
ECONOMIA

La distribuidora eléctrica Edemsa tendrá que bonificar a sus usuarios por un monto superior a los $1.291 millones, según lo dispuso el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) de Mendoza a través de la Resolución N° 180/2025. La medida se deriva de sanciones aplicadas por deficiencias en la calidad del servicio técnico durante el segundo tramo del 31° semestre de control, correspondientes a casos no justificados por fuerza mayor.

El monto total de la sanción asciende a $1.339.739.159,45, de los cuales $1.291.959.816,91 deberán ser devueltos directamente a los usuarios en forma de bonificaciones en sus facturas. El resto, unos $47.779.342,54, se destinará al Fondo Provincial Compensador de Tarifas.

La resolución del EPRE fue emitida luego de un largo proceso técnico y jurídico que incluyó informes internos, revisiones por parte de Edemsa y la confirmación judicial de decisiones previas del ente regulador. El organismo validó un recálculo de los indicadores de calidad del servicio que excluye los casos de fuerza mayor impugnados por la empresa. El ajuste de sanción responde a los apartamientos detectados respecto a los límites admisibles de calidad establecidos en el contrato de concesión.

La Justicia respaldó al EPRE

Uno de los puntos clave del fallo regulatorio es el respaldo de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, que el 20 de febrero de 2025 dictó sentencia en los autos “EDEMSA c/ EPRE p/ APA”. Allí, el máximo tribunal provincial rechazó la acción procesal administrativa presentada por Edemsa, confirmando la validez de los actos del Directorio del EPRE y dejando firme el rechazo a los recursos administrativos que la empresa había interpuesto contra disposiciones que no reconocían casos de fuerza mayor como eximentes.

En particular, la Corte validó que los recursos de revocatoria presentados por Edemsa no fueron admitidos por el EPRE al no haberse cumplido previamente con el pago de las sanciones impuestas, como exige la normativa vigente.

Intereses por mora y seguimiento

El organismo regulador también advirtió que, en caso de que las bonificaciones no se apliquen en tiempo y forma, el importe total sancionado deberá devengar intereses legales por mora desde el momento en que debió realizarse la acreditación hasta que efectivamente se cumpla con la obligación.

Según lo establecido por la Resolución EPRE Nº 083/2002, la mora se produce de pleno derecho y genera intereses equivalentes a los que perciben las distribuidoras eléctricas del Fondo Provincial Compensador de Tarifas. La Gerencia Técnica del Suministro será la encargada de verificar que las bonificaciones a los usuarios se apliquen correctamente y dentro de los plazos estipulados.

Más de

Edemsa Multa

Podés leer también