Denuncian cambio de clínica de afiliados de Pami en Rivadavia por intereses políticos
El 14 de agosto, una clínica recibió una carta documento en la que le notificaron la reducción de 5.150 cápitas, dejando únicamente 50 de las 5.200 que atendía. La cobertura fue retirada de un día para el otro, sin explicaciones ni fundamentos.
La Clínica del Sol, la institución médica más importante de Rivadavia y referente en la atención de adultos mayores desde hace más de dos décadas, se encuentra bajo una amenaza. El pasado 14 de agosto, PAMI envió una carta documento en la que notificaba la quita de 5.150 cápitas sobre un total de 5.200, dejando apenas 50 afiliados a la clínica. La medida implica una reducción del 98% de la cobertura y deja en la incertidumbre a miles de jubilados de la región que históricamente confiaron en este centro de salud.
El Dr. Oscar Abraham, propietario de la clínica, relató con preocupación: “Nos llegó una carta documento de PAMI que nos sacaba más de 5.000 cápitas y nos dejaba solamente 50. La explicación que dan es ninguna. Solo dicen que tienen el poder de mover o migrar cápitas según sus necesidades, pero no fundamentan nada. Nunca nos sancionaron, nunca recibimos una denuncia ni un llamado de atención. Es una decisión arbitraria y sin motivo”.
Te podría interesar
En Rivadavia solo existen dos clínicas. La derivación masiva de pacientes a la otra institución local y a clínicas de San Martín genera alarma sobre la capacidad de respuesta del sistema.
“El desborde es inevitable. La otra clínica tiene menos capacidad de camas que nosotros y no va a poder contener a todos los pacientes. Van a terminar colapsando la Clínica del Este y también el hospital”, advirtió Abraham.
Además del impacto sanitario, la medida pone en riesgo directo la fuente laboral de más de 50 trabajadores de la salud entre médicos, enfermeros y personal administrativo.
“Hace un mes compramos seis camas nuevas de terapia intensiva, tenemos cheques emitidos para medicamentos y equipamiento. Con esta decisión nos dejan financieramente asfixiados. Es imposible sostener semejante estructura con 50 cápitas. Me preocupa mucho la gente que trabaja conmigo hace 20 años. Tendré que reducir personal y eso me duele profundamente”, reconoció el médico.
Jubilados sin libertad de elección
Uno de los puntos más graves denunciados por la clínica es la restricción a los jubilados para elegir dónde atenderse. “Siempre el afiliado tuvo la libertad de cambiarse de clínica si quería. Hoy, en PAMI Rivadavia les dicen directamente que no los pueden dejar elegir. Los obligan a ir a la otra clínica o a San Martín. Eso es un atropello a la libertad de los jubilados. Yo llegué a 5.000 cápitas gracias a que la gente me eligió durante 20 años, no porque me regalaron nada. Y ahora les niegan ese derecho básico”, expresó Abraham con indignación.
Sospechas de maniobras políticas
Consultado sobre los motivos detrás de la medida, el director de la Clínica del Sol no dudó en señalar posibles intereses políticos y corporativos: “No tengas dudas de que esto tiene un trasfondo político. Alguien movió sus contactos para favorecer a la otra clínica. Ellos están asociados a la Asociación de Clínicas y Sanatorios y seguramente buscaron apoyo para quedarse con nuestros afiliados. No es tan difícil darse cuenta. En definitiva, Rivadavia siempre termina siendo castigada, mientras los recursos y los mejores hospitales se los llevan para otro lado”.
Una lucha que recién empieza
A pesar del golpe recibido, la Clínica del Sol no bajará los brazos. Ya se presentó un recurso de amparo en la Justicia y se solicitaron reuniones con autoridades de PAMI en Mendoza y Buenos Aires. Sin embargo, hasta el momento no hubo ninguna respuesta oficial.
“Hemos pedido entrevistas, mandamos gente a hablar con PAMI, presentamos un recurso, pero nadie contesta. Es una burocracia infernal. Nadie se hace cargo de explicar por qué hacen esto”, afirmó Abraham.
El profesional también destacó el apoyo de la comunidad y del personal de salud: “La clínica no va a cerrar. Vamos a seguir atendiendo a las otras obras sociales, achicando costos y viendo cómo sostenernos. Tengo todo el respaldo de la gente que trabaja conmigo y de los pacientes que quieren quedarse acá. Hemos juntado firmas para enviarlas a PAMI porque la comunidad también reclama su derecho a elegir”.
La decisión de PAMI contra la Clínica del Sol no solo constituye un ataque directo a la principal institución privada de salud en Rivadavia, sino que además amenaza con dejar a miles de jubilados desamparados, recargar el sistema sanitario local y destruir puestos de trabajo.