Cambio climático, responsable de casi 100.000 muertes por olas de calor
El estudio publicado este martes encontró que las olas de calor sin precedentes en 2023 causaron un estimado de 178.486 muertes adicionales en todo el mundo.
Casi 100.000 muertes por las olas de calor sin precedentes de 2023 estuvieron relacionadas con el cambio climático inducido por el hombre, según un estudio global dirigido por Australia.
El estudio publicado este martes encontró que las olas de calor sin precedentes en 2023 causaron un estimado de 178.486 muertes adicionales en todo el mundo, equivalente a 23 muertes por millón, con más de la mitad atribuibles al cambio climático provocado por el hombre.
El equipo internacional de investigadores analizó datos climáticos y de mortalidad de 2.013 ubicaciones en 67 países y regiones, mostrando que alrededor del 54 % de las muertes relacionadas con las olas de calor, casi 97.000 muertes, fueron atribuibles al cambio climático inducido por el hombre.
Los investigadores encontraron que las olas de calor de 2023 ocurrieron durante el año más caluroso registrado, 1,45 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.
El sur de Europa registró la tasa de mortalidad más alta por ola de calor en 2023, con 120 por millón, seguida de Europa Oriental y Occidental, según investigadores de la Universidad Monash de Australia y colaboradores internacionales.
Las muertes relacionadas con la ola de calor se concentraron en las zonas subtropicales y templadas del hemisferio norte, donde las temperaturas extremas prolongadas exacerbaron las enfermedades cardiovasculares, respiratorias y otras enfermedades crónicas, según el estudio.
Los hallazgos resaltan “la urgente necesidad de intervenciones adaptativas de salud pública y estrategias de mitigación del cambio climático para reducir la carga de mortalidad futura en el contexto del creciente calentamiento global”, concluyó.