Bajó el dólar, el riesgo país y subieron las acciones
El oficial cerró a 1.130 pesos, el riesgo país quedó por debajo de los 700 puntos y los papeles ascendieron hasta 9%.
El presidente Javier Milei tuvo buenas noticias hoy, el dólar bajó por segundo día consecutivo y quedó en 1.130 pesos, las acciones escalaron hasta casi 9% en Wall Street, mientras el riesgo país perforó los 700 puntos básicos.
Dólar
El dólar oficial cerró este jueves 8 de mayo a $ 1.130 para la venta en el Banco Nación (BNA), 10 pesos menos que la jornada anterior. El dólar blue, en tanto, se negoció a $ 1.165. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín. La cotización paralela bajó 5 pesos este jueves y cerró en $ 1.165 para la venta y $ 1.145 para la compra.
El CCL bajó 8 pesos respecto de su cierre anterior y terminó la jornada con una cotización de $1.157,44. En tanto, el Dólar MEP bajó 12 pesos y se vendió a $ 1.143,32.
Acciones
Los inversores siguen atentos a la evolución del tipo de cambio tras la fuerte volatilidad de las últimas ruedas.
En la bolsa de EEUU -que tuvo una jornada positiva-, los activos argentinos anotaron avances generalizados en la bolsa de Nueva York, liderados por Bioceres (+8,8%), Mercado Libre (+6,5%), Globant (+5,9%), Vista Energy (+3,6%), e IRSA (+2,4%).
Por su parte, el S&P Merval subió apenas 0,1%, a 2.061.722,21, mientras que en dólares subió 0,8%.
Entre los papeles más operados, se destacaron YPF (+0,8%), Grupo Financiero Galicia (+0,3%), y Pampa Energía (+1,2%).
La petrolera argentina reportó una pérdida por 10 millones de dólares en el primer trimestre contable del año.
Fue una rueda de menor a mayor para las acciones argentinas que habían arrancado negativas, acopladas al mercado global.
Riesgo país
El riesgo país, índice que mide el J.P Morgan, bajó hasta los 678 puntos básicos, el nivel más bajo desde mediados de febrero.