Un equipo de científicos del Instituto del Cerebro de París y del Laboratorio de Memoria, Cerebro y Cognición ha documentado un nuevo caso de hipermnesia autobiográfica, una rara condición en la que las personas recuerdan con una precisión excepcional los eventos de su vida.
El caso, publicado en la revista Neurocase, se centra en una adolescente de 17 años conocida como TL.
A diferencia de la mayoría de los casos descritos en la literatura científica, donde la hipermnesia es una carga abrumadora de recuerdos, TL parece tener un control notable sobre su memoria. Ella ha desarrollado un sofisticado "palacio de la memoria" mental, que le permite organizar sus recuerdos por temas y cronología.

En este espacio, que ella visualiza a voluntad, guarda recuerdos en "carpetas", e incluso puede aislar aquellos con connotaciones negativas en espacios separados, como la "habitación de hielo" para la ira o la "habitación de problemas" para la reflexión.
Los investigadores evaluaron su capacidad para revivir eventos pasados y proyectar el futuro, encontrando que TL no solo revive momentos con una intensidad y riqueza de detalles inusuales, sino que también es capaz de examinar los hechos desde diferentes perspectivas.
Sus proyecciones a futuro son igualmente detalladas, lo que sugiere que los mecanismos de memoria y anticipación están estrechamente relacionados.
Aunque los investigadores reconocen la dificultad de verificar la veracidad de todos los recuerdos, el estudio de este caso único podría ayudar a comprender mejor el funcionamiento de la memoria autobiográfica y abrir nuevas líneas de investigación, incluyendo la posible conexión entre la hipermnesia y la sinestesia.