Subsidio al privado y subsidio a los municipios. El gobierno de la provincia de Mendoza ha destinado millones de dólares a distintos programas que apuntan a fortalecer la oferta turística en la provincia. Especialmente en lugares de bajo desarrollo como alta montaña y otros puntos alejados de las grandes urbes. Según informaron desde el Emetur, ya son 61 los privados que se anotaron para recibir financiamiento del programa Pioneros y ayer el gobernador firmó el programa de financiamiento a municipios para infraestructura turística pública.
Con una inversión prevista de hasta 30 millones de dólares, la iniciativa apunta a potenciar el desarrollo territorial equilibrado y sostenible ampliando la oferta turística provincial.
“El Gobernador Cornejo nos ha instruido a trabajar en equipo para facilitarles a los municipios la posibilidad de sumar infraestructura turística que motorice la cadena de valor, ya que el turismo es transversal”, señaló la titular del EMETUR, Gabriela Testa. La funcionaria expresó que la iniciativa viene a complementar el ya anunciado programa Pioneros.
El financiamiento previsto es de hasta 10 millones de dólares por proyecto o el 75% del monto total de la inversión municipal. Para acceder, los municipios deberán consultar el micrositio disponible en la página oficial del organismo, mendoza.gov.ar/turismo.
Las obras deberán concretarse en un plazo máximo de 18 meses y estarán alineadas con el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial y el Plan de Gestión Turística Provincial. Los fondos serán reintegrables en un período de hasta diez años, bajo un mecanismo transparente y garantizado.
La propuesta se complementa con el programa Pioneros, destinado al sector privado, que fomenta la inversión en zonas de montaña y territorios estratégicos como la cordillera, la precordillera, Huayquerías, el macizo de San Rafael y La Payunia.
Con una inversión estatal de hasta 500 millones de pesos por proyecto, el programa ofrece créditos a tasas subsidiadas y aportes no reembolsables que cubren hasta el 50% de la inversión, fortaleciendo así el desarrollo turístico en áreas con menor nivel de explotación.