Así fue la protesta de taxistas contra las aplicaciones de transporte
La Asociación de Propietarios de Taxis y Remises de Mendoza y el Sindicato de Obreros de Taxi se movilizaron esta mañana hasta la Legislatura para manifestarse en contra plataformas como Uber y Cabify, entre otras. Acusan competencia desleal.
Cerca de las 9.30, decenas de taxistas llegaron a la Legislatura de Mendoza para protestar contra las aplicaciones de transporte como Uber o Cabify. La Asociación de Propietarios de Taxis y Remises (APROTAM) facilitó sus autos para que los obreros de Taxi se congreguen desde la sede de la Fundación Eureka en el Parque General San Martín, para luego hacer llegar un legítimo reclamo a los legisladores en la casa de las leyes y al posteriormente al Poder ejecutivo en Casa de Gobierno.
“Nuevamente apelamos a la unión y compromiso de nuestro sector. Pedimos a todos nuestros asociados a brindar el apoyo necesario, para con el Sindicato de Obreros de Taxis de Mendoza", manifestó Cristian Martínez, presidente de APROTAM.
"Si de otras provincias nos apoyan a nuestros trabajadores, no podemos faltar nosotros”, agregó.
Luego de pasar por la Legislatura, los manifestantes convocantes pedían ser recibidos por algún representante del Poder Ejecutivo.
Por su parte, el Sindicato de Obreros de Taxis y Remises de Mendoza (SOTM) expresaron su malestar por la situación que atraviesan los choferes desde que empezaron a funcionar aplicaciones como UBER, Cabify, DIDI y Maxim, entre otras, a as que califican como ilegales.
El comunicado de SOTM.
Los taxistas acusan al gobierno provincial y los legisladores de "hacer oídos sordos" y afirman que ese es el motivo por el que se ven obligados a movilizarse por las calles de Mendoza.