La provincia de Salta se conmocionó con un evento extraordinario: el nacimiento de trigemelas en el Hospital Público Materno Infantil, un hecho que, según estadísticas, ocurre una vez cada un millón de embarazos. Lo que hace aún más único este caso es que las bebés, Ainara, Amira y Ámbar, compartían la misma placenta, una condición de alto riesgo conocida como embarazo monocorial triamniótico.
Las hermanas nacieron por cesárea programada a las 34 semanas de gestación. Debido a la prematuridad, las tres se encuentran internadas en el área de Neonatología para una estricta vigilancia de su evolución. Ainara pesó 1.640 gramos, Amira 1.560 gramos y Ámbar 1.780 gramos. La madre, Nancy, también se recupera favorablemente bajo supervisión médica.
Un desafío médico y un hito para la ciencia
El embarazo triple monocorial triamniótico es una situación muy poco frecuente que conlleva un alto riesgo obstétrico, fetal y neonatal. Especialistas en la materia aseguran que las complicaciones más comunes en estos casos son la prematurez, la restricción del crecimiento intrauterino, infecciones, inmadurez pulmonar y problemas respiratorios.
De hecho, la probabilidad de un parto prematuro es altísima, ya que la mayoría de los embarazos triples terminan antes de las 37 semanas de gestación.
La rareza de este acontecimiento es tal que, en el primer semestre de este año, el mismo hospital registró 54 nacimientos de gemelos, lo que resalta aún más la singularidad de las trigemelas. El equipo médico que asistió a Nancy y a sus hijas destacó la importancia del control prenatal exhaustivo en embarazos de riesgo y el trabajo multidisciplinario que permitió un desenlace exitoso para la madre y las recién nacidas.
Además, los riesgos no solo se centran en las bebés. La madre también puede enfrentar complicaciones como anemia, hipertensión gestacional y hemorragias posparto si no recibe la atención prenatal óptima. Este es el segundo nacimiento de trigemelas idénticas registrado en Salta en lo que va del año, demostrando la capacidad del sistema de salud local para gestionar casos de alta complejidad.