La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha simplificado el proceso para que los beneficiarios de asignaciones y programas sociales puedan elegir o cambiar su medio de cobro de manera digital. Este servicio, disponible a través de la web o la aplicación de Mi ANSES, elimina la necesidad de trámites presenciales, ofreciendo mayor autonomía y agilidad a los usuarios.
Para acceder a esta función, es indispensable tener el DNI, la Clave de la Seguridad Social y los datos personales actualizados en el sistema. El servicio está dirigido a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar, Potenciar Trabajo, entre otros programas sociales.
El procedimiento es rápido y totalmente gratuito. Para realizar el cambio, solo se necesita ingresar a Mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Desde la página web, se debe seleccionar la opción “Cobros”, mientras que en la aplicación móvil, se accede a través de la sección “Hijos” y luego “Elegir medio de cobro asignaciones y programas”.
El sistema ofrece tres opciones para recibir el dinero: una entidad bancaria cercana (según el código postal), una cuenta bancaria propia (ingresando el CBU), o una billetera virtual habilitada. Esta última opción es especialmente útil para quienes no tienen una cuenta bancaria, permitiéndoles gestionar sus fondos desde el celular de forma segura.
Realizar este cambio puede hacerse en pocos minutos, y la ANSES comenzará a depositar el dinero en la nueva cuenta en los próximos pagos. Este mecanismo no solo mejora el acceso a los cobros, sino que también evita filas y gestiones en oficinas, brindando un mayor control sobre los recursos personales. ANSES recomienda revisar periódicamente los datos para evitar demoras y, ante cualquier duda, consultar en la aplicación o llamar al 130.