A través de un comunicado, Aysam informó que el pedido de medida cautelar presentado por la Fundación Cullunche, fue rechazado por la Justicia provincial que resolvió mantener vigentes los permisos transitorios de vuelcos otorgados por el DGI a AYSAM. A través de los mismos se había autorizado a volcar efluentes cloacales en el canal Pescara a raíz del colapso de un colector a la altura de las calles Severo del Castillo y 2 de Mayo en Guaymallén.
La decisión judicial se basó en que no correspondía anticipar el fallo del amparo principal. La medida cautelar coincidía con el objeto central del amparo, lo que implicaría resolver el caso sin respetar el debido proceso.
Pero además de ello, la justicia ponderó la legitimidad de los actos administrativos impugnados. "Los permisos cuestionados fueron emitidos por la autoridad competente, con respaldo técnico y legal, y no se consideraron arbitrarios", remarcan desde Aysam.
Por otro lado, se interpretó que la medida apuntó a la prevención de mayores daños ya que "al no contar con una alternativa inmediata para el tratamiento de los efluentes, la suspensión de los permisos podría haber generado un riesgo sanitario mayor".
En este sentido, argumentan que se trata de una situación ambiental controlada y aclaran que el vuelco de líquidos cloacales al canal Pescara ha finalizado y solo se autoriza en casos excepcionales bajo condiciones estrictas.
"La resolución judicial reconoce que el vuelco al canal fue una medida excepcional ante una emergencia sanitaria, y que se adoptaron medidas razonables y adecuadas en la gestión de la emergencia ambiental. AYSAM cumplió con los plazos, controles y obras exigidas por las autoridades y seguirá colaborando activamente con todos los organismos involucrados para cerrar definitivamente esta contingencia", concluyen desde Aysam y afirman que los vuelcos permanentes han cesado.