Julieta Silva, la mujer condenada matar Genaro Fortunato, fue detenida por agredir a su marido
Se le impuso una restricción de acercamiento a la acusada mientras se aguardan la toma de testimonios y los análisis solicitados al Cuerpo Médico Forense.
Julieta Silva fue detenida por agredir a su marido
. Foto: Diario San Rafael
Julieta Silva, la mujer sanrafaelina que fue condenada por atropellar y asesinar al rugbier Genaro Fortunato, a la salida de un bar en 2017, fue imputada y detenida por ejercer violencia contra su actual esposo.
De acuerdo al comunicado emitido este jueves por el Ministerio Público Fiscal, la víctima radicó una denuncia por agresiones contra Silva, con quien tiene una hija de un año y está casada.
En este contexto, la sospechosa quedó detenida con prisión domiciliaria y monitoreada con una tobillera electrónica, a cargo del cuidado de la menor, al tiempo que se la Justicia la notificó de la imputación en su contra por el delito de “lesiones agravadas por el vínculo”.
El escrito sostiene que la Policía concurrió a la vivienda del marido y corroboraron la existencia de lesiones (una escoriación y una tumefacción), por lo que se le impuso una restricción de acercamiento a la acusada mientras se aguardan la toma de testimonios y los análisis solicitados al Cuerpo Médico Forense.
A su vez,Julieta Silva radicó una denuncia en la Unidad Fiscal de Violencia de Género, que fue incorporada al expediente en curso, añadió el comunicado.
Julieta Silva fue detenida por agredir a su marido
El crimen de Genaro Fortunato
El 9 de septiembre de 2017, Julieta Silva, de 36 años, atropelló y mató a Genaro Fortunato, a la salida de un lugar conocido como “La Mona Bar” en la ciudad mendocina de San Rafael.
El joven de 25 años falleció como consecuencia de un aplastamiento de cráneo, según reveló la autopsia. La asesina recibió una pena de tres años y nueve meses de cárcel por “homicidio culposo agravado” y otros ocho años de inhabilitación para conducir.
Los querellantes habían solicitado 14 años de cárcel al entender que no se trató de un accidente, hecho que fue considerado por los magistrados Rodolfo Luque, Julio Bittar y María Eugenia Laigle.
Al parecer, el joven intentó detener la salida intempestiva de su novia del lugar tras una discusión, pero al colgarse del auto, la mujer giró en “u”, lo atropelló y lo mató en el acto.
Durante el juicio por la muerte de Genaro Fortunato los peritos de la querella revelaron que Silva tenía una “personalidad inmadura, escasa capacidad de autocrítica y empatía. Tiende a la exageración, a la búsqueda de atención y, según los test proyectivos gráficos surge: impulsividad, irritabilidad, tendencia a impulsos agresivos y hostiles, inestable en sus relaciones personales”.
Además, afirmaron que la joven poseía una “tendencia a reaccionar de acuerdo con sus propios códigos e intereses. Dificultad en el control de sus impulsos y pobres frenos inhibitorios, con hostilidad excesivamente controlada que facilita conductas agresivas. Y culminan en esta pericia que ella es peligrosa para sí y para terceros”.