En medio del debate por la extensión de la moratoria previsional, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha implementado un nuevo beneficio de jubilación dirigido específicamente a las amas de casa. Este reconocimiento apunta a aquellas mujeres de 60 años o más que, al momento de solicitar su jubilación, no cuentan con la totalidad de los años de aportes requeridos.
La particularidad de esta medida radica en que ANSES reconoce el trabajo de cuidado realizado por las mujeres al criar a sus hijos, valorando un rol históricamente invisibilizado en el sistema previsional. Para acceder a este beneficio, es fundamental que la solicitante no posea una jubilación ya otorgada ni en trámite.
El proceso para gestionar esta jubilación es presencial y requiere de un turno previo en una oficina de ANSES. Antes de acudir, es crucial revisar los datos personales en "Mi ANSES" (www.anses.gob.ar), ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la sección "Información personal", se debe verificar que la información de los hijos esté correctamente cargada.
La documentación necesaria para el trámite incluye el DNI de la solicitante, las partidas de nacimiento de sus hijos, y, si aplica, el certificado de discapacidad o la sentencia de adopción.
En caso de que los datos familiares no estén actualizados en el sistema, se deberán presentar también el certificado de matrimonio o convivencia y el DNI de todos los miembros del grupo familiar el día del turno. Este beneficio busca saldar una deuda histórica con las mujeres que dedicaron su vida al cuidado del hogar y la familia.