Uno grave

Un violento tiroteo en Las Heras dejó cuatro heridos

A pocas horas del megaoperativo realizado por el Ministerio de Seguridad en el asentamiento Castro, se produjo un grave enfrentamiento en el barrio Santa Teresita. Un joven de 20 años está grave.
viernes, 23 de mayo de 2025 · 10:14

El golpe de efecto que el Ministerio de Seguridad pretendió mostrar con un megaoperativo con allanamientos y detenidos en el asentamiento Castro, de Guaymallén, tuvo corto alcance. Pocas horas pasaron y un nuevo enfrentamiento de bandas tuvo lugar en otra popular barriada de Las Heras. Específicamente, cuatro jóvenes resultaron heridos -uno de gravedad- luego de que se registrara un tiroteo en el barrio Santa Teresita durante la tarde de ayer.

Según informaron desde la cartera que conduce la ministra Mercedes Rus, el episodio tuvo lugar a las 17.45 cuando se desató una balacera en la manzana I del barrio Santa Teresita. Como consecuencia del intercambio de disparos, un joven de 20 años sufrió muerte cerebral. Pero además otros tres jóvenes de entre 21 y 22 años resultaron heridos.

Uno de ellos en el hombro, otro en el fémur y el testículo y el último con un balazo en el glúteo derecho.

Según señalan desde la Unidad Fiscal interviniente, los involucrados tienen antecedentes penales.

El episodio vuelve a poner en el centro de la escena las disputas por territorio narco que se están dando en distintas barriadas mendocinas. Esta semana, en otro violento episodio, el barra del Tomba Víctor Joel  "Charango" Méndez (26 años) fue asesinado en el Barrio La Gloria.

Desde el Ministerio de Seguridad destacaron que han realizado 34 megaoperativos con allanamientos masivos y simultáneos. Desde la oposición cuestionan que este tipo de enfrentamientos en barriadas populares evidencian la influencia del narcotráfico en Mendoza.

“Hace tiempo venimos advirtiendo una situación insostenible: la inseguridad en Las Heras no para de crecer”, expresó el legislador del Partido Verde, Emanuel Fugazzotto.

 “Vecinos nos cuentan que cada vez que pasa esto, aumentan las motos, los vehículos y el movimiento en las calles. ¿Por qué? Por el consumo y la venta de drogas”, señaló. “Ya no es una sospecha: las bandas narco están copando los barrios de Mendoza y nadie parece dispuesto a frenarlas”, aseveró.