El Ente de la Movilidad Provincial (EMOP) convocó a una audiencia pública para el 22 de mayo con el objetivo de definir un aumento en la tarifa de taxis y remises, que superaría el 20%. El sector privado propone un ajuste entre el 20,88% y el 28,3%, basándose en estudios de costos. La Subdirección de Tarifas del EMOP reconoce un desfasaje tarifario del 21,11%, en relación con la última actualización establecida por la Resolución 1540/24. La resolución oficial concluye que es necesario revisar y ajustar las tarifas debido al incremento de los costos operativos e inversiones.
Mediante la resolución 1070 publicada este martes en el Boletín Oficial, el Ente de la Movilidad Provincial convocó a audiencia pública para definir el porcentaje de aumento de la tarifa de taxis y remises. La audiencia se realizará el 22 de mayo y el aumento sería superior al 20%.
Desde el sector privado solicitan un aumento tarifario que va del 20,88% al 28,3% en base a diferentes estudios de costos. Por su parte, la subdirección de Tarifas y Supervisión del EMOP reconoce la existencia de un desfasaje.
"Tras analizar las solicitudes empresarias, basado en el análisis de costos instrumentado y fundado en orden 6/7, concluye en que existe un desfasaje del 21,11, %, teniendo en cuenta la última actualización tarifaria plasmada por la Resolución de la Subsecretaría de Transporte n° 1540/24", se puede leer en la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.
"En consecuencia, ante la solicitud del incremento tarifario planteado por las Cámaras representativas del sector de propietarios del servicio de taxi y remis, debe el EMoP evaluar la existencia del desfasaje tarifario, teniendo en cuenta la tarifa fijada por la última norma legal (Resolución n° 1540/24), y los mayores costos de inversión. Que, así, esta entidad ha entendido y concluido en la existencia de un retraso tarifario del 21,11%. Fundada en el análisis de costos oficial y de parte interesada, la necesidad de incremento tarifario, debe ahora procurarse dos aspectos de importancia", agrega la resolución firmada por la vicepresidenta Agustina Llaver y el director Lucas Quesada.
La convocatoria a Audiencia Pública.
En base a ese análisis se convocó a audiencia pública para el 22 de mayo en la Sala Horcones, del Centro de Congresos y Exposiciones.
Una vez concluida la audiencia, se determinará el porcentaje de aumento de la tarifa.