Desde el 10 de noviembre, el boleto de colectivo en Mendoza pasará a costar $1.200 por viaje. Este viernes, el Gobierno informó la suba al tiempo que justificó la medida indicando que el provincia es una de las que más subsidia el transporte público en el país, en caso de no hacerlo, según los números oficiales, su costo sería de $2.912.
Tras tener un resultado positivo en las elecciones del último domingo, el gobierno provincial puso primera al tomar una serie de decisiones que suelen causar mucho malestar social. Y la semana finaliza con el anuncio de uno de los incrementos que más afectan a las clases trabajadoras: el transporte público. 
Ya en mayo de este año, Cornejo aprobó un incremento que elevó el costo del pasaje de $850 a $1000.
Abonos especiales
A pesar de la suba, algunos usuarios mantendrán sus beneficios, como en el caso de docentes, celadores, bomberos voluntarios, personas mayores de 70 años, personas con discapacidad y beneficiarios de la Ley 7811.
En tanto, los estudiantes primarios pagarán $480, los secundarios, universitarios y jubilados $600, y los usuarios frecuentes accederán a descuentos de hasta el 50%.
Además, en horarios de menor demanda, seguirá vigente un descuento del 17% sobre la tarifa base. Y continúan los dos trasbordos gratuitos.
Tarifas diferenciales:
	- Estudiantes primarios: pagarán $480.
- Estudiantes secundarios, universitarios y jubilados: la tarifa será de $600.
- Descuentos por frecuencia: los usuarios frecuentes podrán acceder a descuentos de hasta el 50%.
- Descuentos por horario: se mantiene un descuento del 17% sobre la tarifa base en horarios de menor demanda.
- Trasbordos gratuitos: continúan vigentes los dos trasbordos gratuitos para los servicios urbanos.