Los famosos “Hells Angels”, la pandilla de motoquerosamericana, visitará la ciudad de La Plata y hay preocupación entre los vecinos debido a su abultado prontuario delictivo.
Los “Hells Angels”
Los primeros miembros del grupo se alojaron en el Hotel Grand Brizzo, ubicado en calle 51 entre 9 y 10, lo que generó preocupación en las autoridades locales.
Miembros de una conocida organización desembarcan en La Plata? Se trata de los temidos “Hells Angels”. Según versiones, estarían parando en un lujoso hotel del centro de la Ciudad. Y dicen que se espera una llegada en masa. Las razones se desconocen, pero activaron los niveles… pic.twitter.com/2SKvCY0m4i
De acuerdo con informes de agencias policiales internacionales, los “Hells Angels” se encuentran vinculados al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Los “Hells Angels”
Ante esta situación, fuerzas de seguridad locales, provinciales y nacionales mantienen un operativo de seguimiento y monitoreo permanente sobre sus movimientos en la ciudad y en zonas aledañas.
Fuentes consultadas por la agencia Noticias Argentinas advirtieron que se espera una llegada masiva de integrantes de la agrupación a la región en los próximos días, con estimaciones que podrían alcanzar los 3.000 miembros.
Los “Hells Angels”
Las autoridades trabajan de forma coordinada para prevenir posibles incidentes y mantener la seguridad en la capital bonaerense ante la presencia de esta controvertida organización internacional.
¿Quiénes son los Hells Angels?
El club Hells Angels Motorcycle Club (HAMC) es una organización mundial de motoqueros, fundada en 1948 en California, Estados Unidos, y sus miembros usualmente utilizan motocicletas de alta cilindrada Harley-Davidson. En Estados Unidos están registrados como Hells Angels Motorcycle Corporation.
Los “Hells Angels”
Los Hell Angels se encuentran ubicados dentro del grupo denominado "1%" y sus miembros frecuentemente se ven involucrados en diversos delitos como asesinatos, vandalismo, violación y extorsión.
El término se acuñó cuando la Asociación Americana de Motociclismo condenó un evento criminal protagonizado por un motoquero y aseguró que el 99% de los motociclistas eran personas respetuosas de la ley.Los “Hells Angels”
Los grupos "1%" suelen encabezar violentas guerras entre pandillas, que a menudo incluyen el asesinato de miembros rivales de forma violenta e incluso la violación y posterior asesinato de sus mujeres.
En marzo de 2008, un agente del FBI aseguró en un reportaje periodístico que en 1969 miembros del grupo planearon matar al líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, tras un concierto que acabó con un joven asesinado.
Los “Hells Angels”
En su sitio web oficial el club de motoqueros cuenta la historia de la banda, que comenzó a expandirse en diferentes puntos del mundo en la década del 60. Además, la página contiene un memorial con fotos de los integrantes fallecidos en el que figura: "En memoria de quienes pagaron el precio por el estilo de vida que amamos".