A través de las redes el diputado nacional Julio Cobos salió a cuestionar duramente al gobierno nacional y la estrategia electoral diagramada por el entorno de Javier Milei. Pero además, señaló que el triunfo de Fuerza Patria por 13 puntos en Buenos Aires es un mensaje que tiene que interpretar "Cambia Mendoza".
"La errada estrategia electoral oficialista dividió al PRO, a la UCR y a la propia Libertad Avanza, pero terminó uniendo al peronismo. El resultado se vio en las urnas y es un mensaje claro también para Cambia Mendoza, que deberá afrontar esta realidad en las próximas elecciones", subrayó Cobos, quien ha sido crítico de la decisión de Alfredo Cornejo de cerrar un acuerdo electoral con Javier Milei.
"No alcanza con eslóganes de campaña: la ciudadanía espera resultados. El Gobierno bajó la inflación, pero a costa de una fuerte recesión, pérdida del poder adquisitivo e intervención cambiaria con reservas del BCRA. El mercado lo percibe y se ve en la suba del riesgo país", manifestó el exvicepresidente.
"Fue una elección provincial que el propio oficialismo buscó nacionalizar. La derrota obliga a replantear la política económica: no sólo pensar en lo financiero, sino en la producción, el desarrollo y el trabajo", agregó Julio Cobos.
Por último, Cobos aseguró que a partir de ahora Javier Milei "deberá rever su relación con la oposición y buscar consensos en temas clave que ha desconocido: jubilaciones, obra pública, discapacidad, universidades, respeto al federalismo y un Presupuesto Nacional".