La Justicia archivó la denuncia contra el gobernador Alfredo Cornejo por parte de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti por malversación de fondos al firmar el convenio de Vialidad por obras con dinero del Fondo de Resarcimiento en las rutas 7, 40 y 143. Por su parte el gobernador duda que la senadora tenga título de abogada.
Si bien en un principio Fernández Sagasti presentó en la justicia Federal la denuncia, en ese fuero entendieron que no eran competentes y la pasaron al provincial.
El planteo de Sagasti apuntaba a que el convenio firmado en mayo con Vialidad Nacional, para ejecutar obras en rutas nacionales dentro del territorio provincial, configuraba delitos de malversación de fondos públicos, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El convenio, ratificado por la Legislatura a través de la ley 9.640, habilitó a Mendoza a realizar tareas de conservación y mantenimiento en tramos de las Rutas Nacionales 7, 40 y 143 con recursos provinciales. Los fondos provinieron del Fondo de Resarcimiento por la promoción industrial, que originalmente se iban a destinar a la construcción de la represa de Portezuelo del Viento.
Antes de la intervención provincial, la causa había pasado por la Justicia federal. Allí, la fiscal Patricia Santoni entendió que no había competencia del fuero federal, ya que no se afectaban fondos nacionales ni existía participación de funcionarios de ese ámbito. En consecuencia, la remitió a la jurisdicción mendocina.
La Fiscalía analizó dictámenes de la Asesoría de Gobierno, la Asesoría Jurídica del Ministerio y la Fiscalía de Estado, que coincidieron en que el convenio se enmarca en el federalismo de cooperación y en las atribuciones constitucionales del gobernador. También se descartó que hubiese habido un uso indebido de recursos provinciales o una transferencia irregular de competencias, así fue como consideró que los hechos denunciados no constituyen delito penal alguno y dictó el archivo de las actuaciones.
Tras conocerse esta decisión, la senadora Fernández Sagasti, escribió en X lo siguiente:
¿Sorpresa? El día que el Poder Judicial mendocino investigue una causa de corrupción de Cornejo, será justicia. Mientras tanto, es solo una chantada. Bonarrico, el robo en Vialidad Provincial, funcionarios millonarios que no declaran sus bienes... Ahora, la estafa al pueblo de Mendoza, que PAGARÁ TRES VECES una ruta que debería pagar Milei. Una (in)justicia con mayoría automática, paralizada ante el patrón.
Por su parte, el gobernador Cornejo en conferencia de prensa se refirió a la denuncia señalando que “Anabel Fernández Sagasti es justamente lo que no queremos que vuelva a la Argentina. Esa denuncia la rechazó la Justicia Federal, donde la presentó; pasó a la Justicia Provincial y se la acaban de rechazar. Es una denuncia por malversación de fondos. Estamos haciendo rutas, estamos tomando la obligación de reparar y construir rutas nacionales. La verdad que es la primera denuncia penal que tengo en muchos años de administración pública, y es la primera que hacen por hacer y no por no hacer así que también estoy orgulloso de esa denuncia”.
Agregó también que al ser rechazada la denuncia tanto en la Justicia Federal como Provincial, “habla más de ella de que de mí. Como con Cristina siempre se sospecha de la existencia de su título de abogada, de ella yo ya sospecho también, porque es evidente que no hay malversación, es evidente y es lo que dicen los dos dictámenes, tanto el de la Justicia Federal como el de la Provincial. Si a eso se le agrega que la Legislatura apoyó el convenio con Vialidad por una mayoría importante, está blindado con una ley ese acuerdo y cuando tengamos la autorización para hacer peaje a pesar de que no tenemos obligación de pasarlo por la Legislatura, lo enviaremos porque nos parece que es la mejor forma”.