El artículo explica que la Cámara de Diputados de Mendoza aprobó este miércoles el proyecto de reforma laboral estatal impulsado por el oficialismo, que ahora será tratado en el Senado. La sesión estuvo marcada por manifestaciones de ATE y gremios de la CGT en la Peatonal, en rechazo a la iniciativa. En los alrededores de la Legislatura se desplegó un fuerte operativo policial, con más efectivos que manifestantes en algunos momentos. Desde la oposición se cuestionó la rapidez del tratamiento legislativo, ya que el expediente fue debatido por primera vez el martes y llegó al recinto al día siguiente, además de advertir sobre posibles consecuencias judiciales.
La reforma propone cambios al Estatuto General del Empleo Público y al Escalafón Ley 5126. Entre los puntos más controvertidos se encuentra la creación de la figura de “personal de planta interino”, que no tendrá estabilidad laboral. Esta categoría incluye a quienes accedan a cargos vacantes sin cumplir los requisitos de idoneidad establecidos por la Constitución provincial. También se modifica el cálculo de indemnizaciones para empleados con antigüedad extensa, unificando las fórmulas, y se eliminan los cargos hereditarios contemplados en el decreto ley 560/73.
La Cámara de Diputados de Mendoza sancionó este miércoles el proyecto de ley de reforma laboral estatal del oficialismo y, de esta manera, la propuesta será discutida en el Senado.
La sesión tuvo reclamos en la previa, debido a que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y gremios nucleados en la CGT se manifestaron en la Peatonal.
En ese contexto, los exteriores de la Casa de las Leyes se llenaron de personal policial y, de hecho, por momentos había más integrantes de las fuerzas de seguridad que manifestantes.
Desde todos los bloques de la oposición afirmaron que la iniciativa tendrá consecuencias judiciales y cuestionaron la celeridad con la que se trató el expediente. Es que el mismo fue discutido por primera vez este martes y llegó al recinto parlamentario hoy.
La reforma laboral tuvo el visto bueno de Diputados.
La reforma laboral del Gobierno de Mendoza
Entre los puntos más cuestionados se encuentra la creación de la categoría “personal de planta interino”, el cual no contará con estabilidad propia.
¿Quiénes serán considerados como “personal interino”? Según se detalla en la norma, “el designado en, o ascendido a, cargos vacantes de planta permanente del escalafón aplicable, sin cumplir los requisitos exigidos para acreditar la idoneidad e igualdad de oportunidades, previstas en el artículo 30 de la Constitución provincial y reglamentadas en los artículos 10 y 11 de este Estatuto o en la ley especial que le fuera directamente aplicable”.
Asimismo, se modifica el cálculo de las indemnizaciones para empleados que cuenten con una antigüedad extensa y se unifican las fórmulas.
Junto a esto, también se eliminan los cargos hereditarios previstos en el artículo 90 del decreto ley 560/73.