El gobernador Alfredo Cornejo participó del XXIV Comité de Frontera por el Paso Pehuenche en Talca, Chile, junto a los intendentes del sur mendocino, y criticó la falta de obras en ese corredor internacional. Señaló que los Estados nacionales no han asumido un compromiso sostenido para mejorar la conectividad, y remarcó que la gente necesita pasos fronterizos funcionales, accesibles y económicos. Cornejo insistió en que el Paso Pehuenche debe consolidarse como una vía estratégica para el comercio y el turismo, especialmente para el sur de Mendoza y otras regiones argentinas que buscan salida al Pacífico.
Además, el mandatario provincial cuestionó las condiciones actuales del complejo Las Loicas, calificándolas como deficientes, y comparó el bajo tránsito del Pehuenche —con apenas cinco camiones diarios— con el alto flujo del Cristo Redentor, que supera los mil vehículos en temporada alta. La falta de anuncios de obras por parte de los funcionarios nacionales refuerza la preocupación del gobierno mendocino sobre el desarrollo de este paso clave para la integración regional.
El gobernador Alfredo Cornejo fue parte de la comitiva argentina del XXIV Comité de Frontera por el Paso Pehuenche realizado en la ciudad chilena de Talca y cuestionó la infraestuctura de ese corredor. Los funcionarios nacionales no anunciaron ninguna obra para ese camino.
El mandatario estuvo acompañado de los intendentes del sur mendocino, Omar Félix (San Rafael); Celso Jaque (Malargüe) y Alejandro Molero (General Alvear) y se referió a la situación de esa ruta.
“La gente quiere los pasos ya, lo quiere pronto y lo quiere lo más barato posible”, expresó. “Si no se involucran de manera sostenida, no habrá mejor conectividad ni más progreso para nuestros pueblos”, apuntó contra los Estados nacionales.
Por otro lado, afirmó que el Paso Pehuenche "debe convertirse en una alternativa real para el comercio y el turismo, al ser la opción más competitiva para el Sur mendocino y muchas regiones de Argentina hacia el puerto de Concepción".
"Las actuales instalaciones de Las Loicas son muy deficientes. Hoy solo pasan cinco camiones diarios por el Pehuenche, mientras que por el Cristo Redentor transitan alrededor de mil en temporada alta", agregó Cornejo.
Alfredo Cornejo.
Paso Pehuenche
El Paso Pehuenche, ubicado a 2.553 metros de altura, representa una alternativa de conectividad respecto a otros pasos como el Libertadores, que posee túnel a 3.200 metros. Su camino presenta menor cantidad de curvas pronunciadas y está pavimentado en ambos lados, con acceso desde la RN 145 en Argentina y la CH 115 en Chile.
En territorio argentino, el complejo aduanero se encuentra actualmente en Las Loicas, predio perteneciente a Vialidad Provincial que requiere regularizar el comodato. La infraestructura básica está en condiciones, aunque se reclama la construcción de un techo para atención en condiciones climáticas adversas y la ampliación de espacios para diferentes tipos de cargas. El equipamiento incluye recientemente un scanner de última generación.